32.2 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeIglesiaIglesia inicia la Campaña Compartir 2021: Medicinas para Salvar Vidas

Iglesia inicia la Campaña Compartir 2021: Medicinas para Salvar Vidas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img
La CEV, a través de Cáritas, invita al país a contribuir “con la dotación de bancos de medicamentos para auxiliar a los más vulnerables”

Este 17 de febrero, Miércoles de Ceniza, la Iglesia católica en Venezuela inició la edición 41 de la Campaña Compartir 2021, que este año tiene por lema Medicinas para Salvar Vidas, que busca la contribución “con la dotación de bancos de medicamentos para auxiliar a los más vulnerables”.

Durante más de cuatro décadas, por medio de la Campaña Compartir, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), a través de Cáritas Venezuela, su organización de promoción y asistencia social, invita al país a auxiliar a través de una acción solidaria concreta a los más pobres y vulnerables durante la preparación para la Semana Santa.

Busca que, así como lo hizo el buen samaritano, socorrer a los heridos por la injusticia, la indiferencia, la soledad y la desesperanza en la devastada Venezuela de hoy, señala la CEV en nota de prensa.

Para este 2021, los obispos acordaron que Campaña Compartir debe exponer la importancia del acceso universal a los medicamentos para proteger el derecho a la salud de todos los venezolanos.

“El gesto concreto será fortalecer los diversos programas que tiene la Iglesia, en especial los bancos de medicinas parroquiales, para ayudar a los más desasistidos a obtener los medicamentos que necesitan para mantener o recuperar su salud e incluso salvar sus vidas”, indica el comunicado.

Destaca, además, que la Campaña Compartir “se ha consolidado en el territorio nacional como expresión de una Iglesia pobre para los pobres, que en salida misionera muestra el rostro misericordioso del Padre a todos sus hijos, en especial a los más necesitados”.

“Cáritas Venezuela tiene la responsabilidad de animar esta campaña cuaresmal, para la que se produjeron materiales de estudio y herramientas útiles que ayuden a vivir buenamente este tiempo de gracia”, añade.

Bancos comunitarios

Enfatiza la CEV que “Cáritas Venezuela a través de sus boletines epidemiológicos ha advertido que una de las principales agresiones contra la dignidad y la vida de los venezolanos es la dificultad creciente para el acceso a medicamentos esenciales, productos médico-quirúrgicos y de bioseguridad”.

En ese sentido, señala que “a través de la Campaña Compartir Medicinas para Salvar Vidas, se visibiliza a quienes padecen esta realidad, para ponerlos en el centro de nuestra acción solidaria y hacer incidencia política a manera de lograr que fluya la ayuda humanitaria e impulsar los cambios estructurales que urgen en Venezuela para vencer la pobreza, la violencia, la exclusión y la enfermedad”.

Además, expresa que “en esta Cuaresma, Cáritas de Venezuela potenciará a través de las Cáritas Diocesanas y Parroquiales los bancos de medicamentos comunitarios con el aporte y donaciones de la sociedad civil y agentes que deseen sumarse a esta obra por el bien de quienes de otra forma no pueden acceder a la cura de sus problemas de salud”.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here