25.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeIglesiaIglesia inicia la Campaña Compartir 2021: Medicinas para Salvar Vidas

Iglesia inicia la Campaña Compartir 2021: Medicinas para Salvar Vidas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img
La CEV, a través de Cáritas, invita al país a contribuir “con la dotación de bancos de medicamentos para auxiliar a los más vulnerables”

Este 17 de febrero, Miércoles de Ceniza, la Iglesia católica en Venezuela inició la edición 41 de la Campaña Compartir 2021, que este año tiene por lema Medicinas para Salvar Vidas, que busca la contribución “con la dotación de bancos de medicamentos para auxiliar a los más vulnerables”.

Durante más de cuatro décadas, por medio de la Campaña Compartir, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), a través de Cáritas Venezuela, su organización de promoción y asistencia social, invita al país a auxiliar a través de una acción solidaria concreta a los más pobres y vulnerables durante la preparación para la Semana Santa.

Busca que, así como lo hizo el buen samaritano, socorrer a los heridos por la injusticia, la indiferencia, la soledad y la desesperanza en la devastada Venezuela de hoy, señala la CEV en nota de prensa.

Para este 2021, los obispos acordaron que Campaña Compartir debe exponer la importancia del acceso universal a los medicamentos para proteger el derecho a la salud de todos los venezolanos.

“El gesto concreto será fortalecer los diversos programas que tiene la Iglesia, en especial los bancos de medicinas parroquiales, para ayudar a los más desasistidos a obtener los medicamentos que necesitan para mantener o recuperar su salud e incluso salvar sus vidas”, indica el comunicado.

Destaca, además, que la Campaña Compartir “se ha consolidado en el territorio nacional como expresión de una Iglesia pobre para los pobres, que en salida misionera muestra el rostro misericordioso del Padre a todos sus hijos, en especial a los más necesitados”.

“Cáritas Venezuela tiene la responsabilidad de animar esta campaña cuaresmal, para la que se produjeron materiales de estudio y herramientas útiles que ayuden a vivir buenamente este tiempo de gracia”, añade.

Bancos comunitarios

Enfatiza la CEV que “Cáritas Venezuela a través de sus boletines epidemiológicos ha advertido que una de las principales agresiones contra la dignidad y la vida de los venezolanos es la dificultad creciente para el acceso a medicamentos esenciales, productos médico-quirúrgicos y de bioseguridad”.

En ese sentido, señala que “a través de la Campaña Compartir Medicinas para Salvar Vidas, se visibiliza a quienes padecen esta realidad, para ponerlos en el centro de nuestra acción solidaria y hacer incidencia política a manera de lograr que fluya la ayuda humanitaria e impulsar los cambios estructurales que urgen en Venezuela para vencer la pobreza, la violencia, la exclusión y la enfermedad”.

Además, expresa que “en esta Cuaresma, Cáritas de Venezuela potenciará a través de las Cáritas Diocesanas y Parroquiales los bancos de medicamentos comunitarios con el aporte y donaciones de la sociedad civil y agentes que deseen sumarse a esta obra por el bien de quienes de otra forma no pueden acceder a la cura de sus problemas de salud”.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here