24.9 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeActualidadIglesia latinoamericana toma acciones frente a expansión del Coronavirus en el continente

Iglesia latinoamericana toma acciones frente a expansión del Coronavirus en el continente

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

La rápida expansión del Coronavirus, conocido como Covid19 o “virus chino” que tiene al mundo en alerta, llegó al continente americano hace 10 días y ya ha cobrado la vida de varias personas, por lo que la Iglesia latinoamericana ha iniciado campañas de prevención de contagio, especialmente para las celebraciones litúrgicas y eventos parroquiales.

En Brasil, donde se detectó el primer caso de Covid19 en Suramérica, los obispos hicieron cambios en el rito eucarístico; mediante un comunicado exhortaron a dar la comunión en las manos, evitar dar la paz manteniendo contacto físico, y no tomarse de las manos para la oración del Padre Nuestro. Estas medidas se han implementado en cinco Diócesis aledañas a la ciudad de Sao Paulo, la Arquidiócesis de Belo Horizonte, Uberaba y Juiz de Fora, en Minas Gerais, y las Diócesis de João Pessoa y Rio Grande do Norte, al nororiente del país.

Estas mismas medidas fueron acatadas en Costa Rica por las Iglesias católica, evangélica y de otros cultos, tras las instrucciones emitidas por el Ministerio de Salud llevadas en un oficio a la Conferencia Episcopal Costarricense hace algunos días.

En otros países afectados como Ecuador, además de tomar las mismas medidas en cuanto a las celebraciones, se han suspendido eventos en pro de evitar aglomeraciones, ambiente donde suele proliferar el virus. El lunes se comunicó la cancelación del XVI Encuentro de Catequistas a celebrarse en Quito, tras entrar en alerta por siete casos confirmados desde el sábado, cuando se identificó el primer contagiado.

Países como México y Panamá llaman a la solidaridad, la unión y la oración ante esta situación, e invitan a los sacerdotes, religiosos y demás celebrantes a sumarse a la campaña de prevención que se ha propuesto para evitar que los templos se conviertan en focos de contagio dentro de las comunidades, sin dejar de unirse a celebrar la Eucaristía ni generar pánico colectivo, sino orientando a los fieles y creando conciencia frente a esta situación que mantiene en vilo al mundo entero.

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here