25 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeActualidadIglesia latinoamericana toma acciones frente a expansión del Coronavirus en el continente

Iglesia latinoamericana toma acciones frente a expansión del Coronavirus en el continente

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre
spot_imgspot_img

La rápida expansión del Coronavirus, conocido como Covid19 o “virus chino” que tiene al mundo en alerta, llegó al continente americano hace 10 días y ya ha cobrado la vida de varias personas, por lo que la Iglesia latinoamericana ha iniciado campañas de prevención de contagio, especialmente para las celebraciones litúrgicas y eventos parroquiales.

En Brasil, donde se detectó el primer caso de Covid19 en Suramérica, los obispos hicieron cambios en el rito eucarístico; mediante un comunicado exhortaron a dar la comunión en las manos, evitar dar la paz manteniendo contacto físico, y no tomarse de las manos para la oración del Padre Nuestro. Estas medidas se han implementado en cinco Diócesis aledañas a la ciudad de Sao Paulo, la Arquidiócesis de Belo Horizonte, Uberaba y Juiz de Fora, en Minas Gerais, y las Diócesis de João Pessoa y Rio Grande do Norte, al nororiente del país.

Estas mismas medidas fueron acatadas en Costa Rica por las Iglesias católica, evangélica y de otros cultos, tras las instrucciones emitidas por el Ministerio de Salud llevadas en un oficio a la Conferencia Episcopal Costarricense hace algunos días.

En otros países afectados como Ecuador, además de tomar las mismas medidas en cuanto a las celebraciones, se han suspendido eventos en pro de evitar aglomeraciones, ambiente donde suele proliferar el virus. El lunes se comunicó la cancelación del XVI Encuentro de Catequistas a celebrarse en Quito, tras entrar en alerta por siete casos confirmados desde el sábado, cuando se identificó el primer contagiado.

Países como México y Panamá llaman a la solidaridad, la unión y la oración ante esta situación, e invitan a los sacerdotes, religiosos y demás celebrantes a sumarse a la campaña de prevención que se ha propuesto para evitar que los templos se conviertan en focos de contagio dentro de las comunidades, sin dejar de unirse a celebrar la Eucaristía ni generar pánico colectivo, sino orientando a los fieles y creando conciencia frente a esta situación que mantiene en vilo al mundo entero.

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here