24.6 C
Venezuela
martes, septiembre 16, 2025
HomeIglesiaIglesia Nuestra Señora de los Ángeles: historia viva de La Grita

Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles: historia viva de La Grita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

Encuentro Provincial de Coordinadores Parroquiales de Catequesis El Alto de Escuque

La jornada culminó con la celebración eucarística y la presentación de la síntesis de los trabajos, que será enviada al Centro de Transmisión de la Fe del SPEV

56 jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas participaron del retiro el llamado de Samuel 

Este retiro espiritual se realizó en la casa de ejercicios espirituales Villa Rosmini, en la ciudad de San Cristóbal

Celebraron fiesta de El Señor de Los Milagros de Buga en Cuesta del Trapiche

En el momento de las ofrendas se presentó la donación del Misal Romano por parte de los fieles, acompañados del pan, el vino y alimentos para compartir con los necesitados, artículos para el trabajo y mantenimiento de la parroquia
spot_imgspot_img

La Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en el municipio Jáuregui, La Grita, es la prueba indefectible de un pueblo de arraigo religioso que ve en sus templos un lugar de oración y cobijo para el alma. Pese a la infinidad de transformaciones y reconstrucciones que se aplicaron, es hoy día, una muestra representativa que dibuja un tiempo irreverente que conquistó y conquista corazones para consolidar la historia.

Lea trambién: Recordando a la Madre Félix

El templo que resguarda a la madre de Dios bajo la advocación de Nuestra Señora de Los Ángeles, está ubicado en el corazón de La Grita y su estilo neocolonial dan un toque de misticismo a todo el pueblo, de allí que la ciudad sea reconocida como la Atenas del Táchira, debido a inconmensurable historia cultural, religiosa y colmada de fe, así como un reservorio de eminentes pensadores e intelectuales.

Sin embargo, el paso del tiempo inclemente trastocó la estructura, razón por la cual, pueblo y sacerdotes se unieron con la intención de promover trabajos de reconstrucción y mejoramiento, basados en la celeridad y no interrupción de las actividades habituales, de allí, que, durante ocho meses, desde el dos de octubre de 2024 y ocupando el primer semestre de 2025, (2 de julio) los trabajos se llevaron a cabo.

Las acciones que solo dispusieron de recursos independientes, abarcaron la refacción integral de la fachada, 5 mil metros cuadrados aproximadamente sumado a las torres de 40 metros cada una y la cúpula central de treinta metros.

“La restauración contempló la intervención completa de la fachada exterior del templo, incluyendo 2 torres de 40 metros de altura cada una, 1 cúpula central de 30 metros de altura. Un total aproximado de 5.000 m² de superficie intervenida (…) en el proceso de restauración realizado destaca, lavado profundo de superficies, retiro de suciedad, moho y restos de pintura deteriorada mediante hidrolavado a presión, resane y reparación de grietas, aplicación de mortero para nivelar y restaurar zonas dañadas o fracturadas en paredes, cornisas y columnas y aplicación de emulsión fijadora.”

Adicionalmente en el área artístico se reparó y restauró la imagen de la Virgen que se encuentra en la fachada, de 3 metros de altura, esto con una supervisión integral con la cual el artista aplicó la técnica grisalla, a través de tonos que recuperaron, casi a la perfección el realismo de la imagen que durante años la ha erigido como sagrada y forjadora de una emotividad que a propios y extraños sorprende.

Técnica

Los profesionales que llevaron a cabo el trabajo utilizaron técnicas llamadas de acceso vertical y se concretó la realización por etapas para así respetar las acciones religiosas que se realizaron en el templo.

“La restauración se ejecutó con materiales seleccionados por su resistencia climática y adecuada integración estética, una muestra más del respeto que se tiene con una iglesia insigne en la población de La Grita”.

Este tipo de acciones no solo sirven para mejorar la imagen del templo, sino que además forma parte del resguardo del patrimonio arquitectónico, cultural y religioso que consolida el parecer de los pobladores de La Grita, en torno al respeto de sus emblemas que dignifican su fe.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

Encuentro Provincial de Coordinadores Parroquiales de Catequesis El Alto de Escuque

La jornada culminó con la celebración eucarística y la presentación de la síntesis de los trabajos, que será enviada al Centro de Transmisión de la Fe del SPEV

56 jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas participaron del retiro el llamado de Samuel 

Este retiro espiritual se realizó en la casa de ejercicios espirituales Villa Rosmini, en la ciudad de San Cristóbal

Celebraron fiesta de El Señor de Los Milagros de Buga en Cuesta del Trapiche

En el momento de las ofrendas se presentó la donación del Misal Romano por parte de los fieles, acompañados del pan, el vino y alimentos para compartir con los necesitados, artículos para el trabajo y mantenimiento de la parroquia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here