34.4 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeActualidadIglesia San Pedro en Capacho Nuevo celebró sus fiestas patronales

Iglesia San Pedro en Capacho Nuevo celebró sus fiestas patronales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional
spot_imgspot_img

Los días 27, 28 y 29 de junio, la iglesia San Pedro, en el municipio Capacho Nuevo se llevó a cabo la celebración de sus fiestas patronales.  Bajo la dirección del padre Jesús Amado, párroco de la iglesia, se realizaron distintas actividades, tanto por parte de la parroquia como de los feligreses de la región y la Alcaldía.

Entre dichos tres días, se realizaron tres eucaristías solemnes, que comenzaron el 27 con el sonar de las campanas y la pólvora a las 12 del mediodía. Más tarde, a las cinco se realizó la misa animada y organizada por las comunidades de San Rafael, Puente Cristo, Pueblo Nuevo y Antonio José de Sucre.

Lea también: 100 años configurando pastores

Las festividades patronales son una expresión cultural de cada parroquia, en donde se agradece al patrón o la patrona de la Iglesia, por la salud, la prosperidad y la protección de los feligreses, que día tras día encuentran a Nuestro Señor en estos espacios de sus comunidades.

Actividades

El viernes 28 de junio, para las cinco de la tarde, las comunidades de El Ñampo, Cipriano Castro, Bellavista, Agua Chiquita y El Centenario, tomaron las riendas de la organización de esta misa solemne que conmemora a San Pedro, el santo patrón de la parroquia tachirense.

Para el sábado 29, la feligresía realizó a las dos y media de la tarde, una caravana que recorrió las principales vías de la ciudad y los sectores que participan de estas fiestas patronales.

Ese mismo día, se celebró la sesión solemne en honor al santo patrono, en las instalaciones de la iglesia y con la organización de los entes públicos: la alcaldía del municipio Capacho Nuevo y el Concejo Municipal, las cuales contaron con la presencia del Obispo de la ciudad de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta.

“Noche Típica Capachense”

Ese mismo día, Monseñor dirigió la eucaristía que se realizó a las cinco de la tarde.  La programación continuó a las siete de la noche con la realización de un concierto llamado “Noche Típica Capachense”, donde los talentos y grupos artísticos de la ciudad dieron paso a que los residentes del municipio disfrutaran del cierre de las fiestas patronales.

Dicho concierto contó con la organización tanto la Alcaldía como del Concejo Municipal de Capacho Nuevo, así como también brindaron apoyo las iniciativas privadas, por parte de la línea de taxis y mototaxis San Pedro, incluso las comunidades de Villa Hermosa, Piedra de Grillo y demás, contribuyeron para la actividad del concierto.

Lea también: Papa Francisco pidió que el corazón de Jesús toque corazones de quienes quieren guerra

Estas conmemoraciones a los santos patronos de las parroquias permiten a los devotos, celebrar la identidad de su comunidad, pues cada pueblo y ciudad le da una parte de su identidad a la celebración de su iglesia, debido a que no solo es una actividad religiosa, sino un encuentro también para la cultura y la familia.

Apoyo

El padre Jesús resaltó la loable participación de los jóvenes de la comunidad, donde manifestó que “siempre contamos con la participación de niños, también vienen jóvenes y de alguna manera ellos demuestran su interés y su fe, trabajando en común acuerdo con los que animan en las comunidades”.

Destacó la participación de la comunidad y los feligreses, quienes, desde individuos hasta iniciativas privadas, se pusieron a la orden con la festividad patronal que tuvo lugar en Capacho Nuevo. 

Por otra parte, el Padre también explicó la importancia que tuvo el apoyo del estado en las festividades, desde la Alcaldía y el Concejo Municipal, en cuanto a los recursos y arreglos que fueron necesarios para presentar al público, una celebración a la altura.

Resaltó que “también es un punto positivo, porque hemos trabajado en coordinación con la alcaldía, siempre encontramos el apoyo, lo recibimos, y ellos aportan para el arreglo, para las carrozas, para el arreglo del altar y todo lo concerniente para la misa patronal, y ellos están presentes”.

Comunidades

El padre Jesús aprovechó la oportunidad también para animar a los creyentes en el estado Táchira, a participar en estas actividades, que contribuyen al desarrollo de la región, que celebran no solo a los patrones, si no a la identidad de cada sector.

Realizó un llamado “a todas las comunidades a seguir trabajando por sus comunidades, en este caso, las comunidades eclesiales de base y animar a todos los sectores a que sigan participando con alegría, con fe y con entusiasmo en todo lo que concierne al crecimiento de nuestra fe, desde la familia y como sector creyente también en el Táchira”.

Esta parroquia, de la iglesia San Pedro Apóstol, destaca por su participativa feligresía, ya que su establecimiento en el año 1875, cuando se bendijo la primera piedra de sus bases, data también de la fundación de la ciudad Capacho Independencia y ya desde ese aquel entonces se sabe que sus habitantes, contribuyeron a la construcción de un templo en donde se pudieran dedicar las plegarias a Jesucristo.

Para este templo, se encomendó su protección y bendición a San Pedro, uno de los 12 discípulos de Jesús de Nazareth y el primer papa de la Iglesia, quien es conmemorado en estas fechas año tras año, no solo en dicho municipio, si no en todas las comunidades, en Venezuela y el mundo, que también se encomendaron a este santo patrono.

La iglesia San Pedro en Seboruco, municipio homónimo, también celebró sus fiestas patronales, donde incluso estuvo presente monseñor Mario Moronta para la solemne misa y la serenata correspondiente a su celebración el día 29 de junio.

Los tachirenses reciben con alegría estas festividades, donde agradecen poder reafirmar su fe a Dios en esta oportunidad, disfrutar de las fiestas y apreciar cómo su comunidad manifiesta su identidad en estas celebraciones tan importantes para la cristiandad en el mundo y Venezuela.

Gabriel Angel Murillo

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here