25.4 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeIglesiaImpartirán formación virtual sobre salud biopsicosocial en tiempos de pandemia

Impartirán formación virtual sobre salud biopsicosocial en tiempos de pandemia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El Consejo Diocesano de Laicos (CODILAI), instancia de participación en la Diócesis de San Cristóbal, invita al Seminario: “La Salud Biopsicosocial y Espiritual en Tiempos de Pandemia y Post-pandemia”, el cual se desarrollará bajo la modalidad virtual a partir del sábado 31 de octubre de 2020.

A través de esta experiencia, los participantes podrán conocer herramientas útiles a la hora de afrontar la actual coyuntura sanitaria derivada del Covid-19, marcada por el aislamiento social y las severas secuelas personales y sociales que afectan la economía, la educación, la salud, y por ende la vida familiar y espiritual.

Durante los sábados comprendidos entre 31 de octubre y el 12 de diciembre, los participantes podrán escuchar e interactuar con ponentes sobre tópicos como: La Salud Mental (factores psicológicos), a cargo de la doctora Goretti Becerra; la importancia de la salud física (factores biológicos) a cargo de la doctora Ana Navas; aprendizajes durante el Covid-19, una experiencia desde las propias entrañas de la enfermedad, a cargo del conferencista y motivador Arq. Marlo Chacón y de la Dra. Yajaira Pérez de Chacón.

Javier Useche, coordinador de CODILAI, destacó que como tema transversal durante todo el periplo de formación prevalece el llamado del papa Francisco bajo el título “Curar el mundo”. Mediante este ciclo de catequesis iniciadas en agosto pasado, el pontífice aborda las cuestiones acuciantes de la emergencia sanitaria. El tema estará a cargo del padre Ricardo Casanova, vicerrector académico de la UCAT.

Las disertaciones que también estarán disponibles en Youtube, contarán con la participación del Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, mons. Mario Moronta Rodríguez, con la Reflexión sobre la Pandemia y Post-pandemia.

Las personas interesadas en participar en este Seminario con el que CODILAI reinicia su formación de los laicos, desde la llegada de la pandemia, podrán hacer su registro en línea (independientemente que sean participantes o no de las escuelas de formación).

El coordinador de CODILAI explicó que para registrarse, se requiere completar la encuesta que aparece en el link: https://forms.gle/saoorxo8EYysaC366 Para consultar información adicional a través de Whatsapp: +584147358828 / +584247486260 / +584166745083.

Jornadas sabatinas

El seminario gratuito se divulgará cada sábado a partir de las 9:00am por vía analógica y digital, y podrá ser seguido de manera asincrónica, es decir, en el momento y día en que el participante pueda o tenga condiciones para acceder. Quienes deseen obtener certificado de participación, deberán cumplir las asignaciones y evaluaciones, además de la asistencia a cada tema.

CODILAI facilitará el contenido del Seminario sobre Salud Biopsicosocial y Espiritual en Pandemia y Postpandemia a las radios y medios católicos interesados en llevar estas interesantes ponencias a quienes no disponen de móvil inteligente o tienen dificultad para acceder a Internet. El propósito es formar conciencia y llevar información y orientación oportuna a muchas personas  que sufren a causa del Covid-19.

El Consejo Diocesano de Laicos (CODILAI) es un organismo de comunión de la Diócesis de San Cristóbal, orientado a la adecuada participación de los laicos en la acción evangelizadora y pastoral. Actualmente, con el apoyo de la Universidad Católica del Táchira, adelanta la Formación de Laicos en diferentes parroquias eclesiásticas, una experiencia que se considera pionera de la Iglesia venezolana.

Angel Ramón Oliveros S.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here