26.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadINAC mantiene restricción aérea en Venezuela excepto para Los Roques y «países...

INAC mantiene restricción aérea en Venezuela excepto para Los Roques y «países hermanos»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó este lunes 2 de noviembre que las operaciones aeronáuticas en el país siguen restringidas excepto hacia el Aeródromo El Gran Roque -la terminal que permite la llegada al Archipiélago de Los Roques-, así como las actividades que incluyen vuelos de carga, correo, aterrizajes técnicos; vuelos humanitarios, de repatriación o los autorizados por la ONU.

En el comunicado publicado a través de su cuenta en Twitter, se detalla que se mantiene el cierre en los aeropuertos de Maiquetía, Maracaibo, Porlamar, Barcelona, Barquisimeto, Valencia, Punto Fijo, San Antonio del Táchira, Santo Domingo, Puerto Ordaz, Maturín y Caracas para los vuelos internacionales, exceptuando las operaciones que se realicen con Turquía, México, Irán y República Dominicana.

Ya Nicolás Maduro había adelantado el 15 de octubre que el país comenzaría a recibir vuelos internacionales procedentes de México y Turquía y República Dominicana, pero sin dar mayores detalles al respecto.

Recordó también el INAC que los pasajeros tienen que cumplir con la cuarentena establecida como protocolo y someterse a los exámenes médicos para evaluar la presencia del covid-19, así como también los vuelos que estén exceptuados deben contar con una pre autorización del organismo.

Desde el 12 de marzo, el INAC mantiene las restricciones de vuelo en Venezuela como parte de las medidas para evitar la propagación del coronavirus en el país. Sin embargo, desde que la aerolínea portuguesa TAP anunciara el reinicio de la venta de boletería para nuestro país a partir de diciembre, la incertidumbre y la presión del sector turismo empezó a incrementarse.

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, aseguró el martes 6 de octubre que la Cámara Venezolana de Transporte Aéreo manejaba una propuesta para la reactivación de las operaciones ante INAC, lo que consideró como un lógico paso administrativo para que las autoridades sepan de la misma empresa privada con cuánto personal cuenta y de equipos para retornar a las actividades.

Figuera enfatizó entonces que respecto a la fecha probable de reinicio de operaciones se maneja la opción del 1° de noviembre, aunque hay una segunda que sería el 15 de noviembre, según lo dijo el presidente de Avior, José Bracamonte. También recordó que el 50% de los asientos que las líneas aéreas pongan en el mercado, tienen que ser ofrecidos a los pasajeros que tenían boletos y que no pudieron viajar durante la pandemia.

Luego de TAP, la aerolínea Air Europa informó que sus operaciones comenzarán a reactivarse de forma paulatina en Latinoamérica a partir de noviembre, con vuelos semanales a ciudades como Bogotá, Medellín, Caracas y La Habana.

A mediados de octubre, el INAC extendió la restricción de las operaciones aéreas hasta mediados de noviembre.

Por otro lado, el mandatario Nicolás Maduro incluyó al sector turismo dentro de las empresas que participan en la semana de flexibilización desde el 19 de octubre, medida que sostuvo para la actual semana.

Una información publicada en El Estímulo refiere que la primera semana de diciembre podrían reiniciar operaciones al menos cuatro aerolíneas como Conviasa, Aeropostal, Láser y Estelar.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here