25.5 C
Venezuela
miércoles, abril 9, 2025
HomeIglesiaInauguran “Casa de Esperanza Venezuela” en San Antonio del Táchira

Inauguran “Casa de Esperanza Venezuela” en San Antonio del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Programación Semana Santa parroquia Nuestra Señora de los Ángeles 

Programación Semana Santa parroquia Nuestra Señora de los Ángeles

Programación Semana Santa parroquia Divino Maestro UNET

Programación de la Semana Santa  de la parroquia Divino Maestro UNET

Programación de Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de la Consolación 

Programación de la Semana Santa de la Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora de la Consolación, en el municipio Cárdenas

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”
spot_imgspot_img

La noche del miércoles 2 de junio se inauguró una casa de atención social en la Basílica Menor San Antonio de Padua con la presencia de Mons. Mario Moronta y su Obispo Auxiliar Juan Alberto Ayala.

Se trata de la antigua casa parroquial, ubicada a un costado de la Basílica. Gracias a un convenio entre la Diócesis de San Cristóbal y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se restauró estas instalaciones, y se ha convertido en una casa de paso para los caminantes venidos de toda Venezuela para cruzar la frontera.

El acto inaugural comenzó cerca de las 7:00 Pm con la bendición de la casa y el tradicional corte de la cinta en la puerta principal. Una vez ingresadas las autoridades, el coro parroquial amenizó con música venezolana mientras hacían un recorrido por la instalación. Posteriormente tuvo lugar las palabras por parte del Rector de la Basílica, Presbítero Reinaldo Contreras, y de los representantes de la OIM.

Posteriormente se proyectó un video en el que se visualizaba cómo era anteriormente la casa, cómo fue el proceso de restauración, y cómo fue el resultado de la remodelación, tras esto, irrumpió el silencio del encuentro un par de manifestaciones culturales, bailes a cargo de una escuela de la comunidad y algunas piezas musicales a cargo del coro de la Basílica.

Finalmente tuvo lugar las palabras de Mons. Mario Moronta, quien en primer lugar dio gracias a Dios por la oportunidad de presenciar el acto, pues, expresó: “hace más de 20 años, cuando llegué al Táchira, le pregunté al entonces párroco de esta parroquia, que habitaba en esta antigua casa, cómo podía vivir en esas condiciones. Él hizo las debidas diligencias y obtuvo una nueva casa, adjunta al templo. Tuvimos la tentación de derribar esta casa antigua y levantar un edificio nuevo, pero luego de consultar con algunos ingenieros vimos que no era necesario. Hoy vemos el fruto de un camino largo y vemos cumplir un sueño”.

Cabe destacar que en su discurso, Mons. Moronta sugirió el nombre de la nueva casa y le colocó “Casa de Esperanza Venezuela”, además habló de la segunda fase de la construcción que trae consigo un Auditorio al que también expresó su deseo de que sea bautizado con el nombre “Monseñor Vicente Rivera”, sacerdote que tuvo un largo período pastoral en San Antonio del Táchira y que es recordado por sus habitantes.

Algunas comunidades de San Antonio se hicieron presentes en la actividad. Luego de un breve compartir, el Obispo fue invitado a dejar una huella de su mano en un mural conmemorativo y de esta manera concluyó el acto inaugural. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Programación Semana Santa parroquia Nuestra Señora de los Ángeles 

Programación Semana Santa parroquia Nuestra Señora de los Ángeles

Programación Semana Santa parroquia Divino Maestro UNET

Programación de la Semana Santa  de la parroquia Divino Maestro UNET

Programación de Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de la Consolación 

Programación de la Semana Santa de la Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora de la Consolación, en el municipio Cárdenas

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here