23.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeIglesiaInauguran “Casa de Esperanza Venezuela” en San Antonio del Táchira

Inauguran “Casa de Esperanza Venezuela” en San Antonio del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

La noche del miércoles 2 de junio se inauguró una casa de atención social en la Basílica Menor San Antonio de Padua con la presencia de Mons. Mario Moronta y su Obispo Auxiliar Juan Alberto Ayala.

Se trata de la antigua casa parroquial, ubicada a un costado de la Basílica. Gracias a un convenio entre la Diócesis de San Cristóbal y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se restauró estas instalaciones, y se ha convertido en una casa de paso para los caminantes venidos de toda Venezuela para cruzar la frontera.

El acto inaugural comenzó cerca de las 7:00 Pm con la bendición de la casa y el tradicional corte de la cinta en la puerta principal. Una vez ingresadas las autoridades, el coro parroquial amenizó con música venezolana mientras hacían un recorrido por la instalación. Posteriormente tuvo lugar las palabras por parte del Rector de la Basílica, Presbítero Reinaldo Contreras, y de los representantes de la OIM.

Posteriormente se proyectó un video en el que se visualizaba cómo era anteriormente la casa, cómo fue el proceso de restauración, y cómo fue el resultado de la remodelación, tras esto, irrumpió el silencio del encuentro un par de manifestaciones culturales, bailes a cargo de una escuela de la comunidad y algunas piezas musicales a cargo del coro de la Basílica.

Finalmente tuvo lugar las palabras de Mons. Mario Moronta, quien en primer lugar dio gracias a Dios por la oportunidad de presenciar el acto, pues, expresó: “hace más de 20 años, cuando llegué al Táchira, le pregunté al entonces párroco de esta parroquia, que habitaba en esta antigua casa, cómo podía vivir en esas condiciones. Él hizo las debidas diligencias y obtuvo una nueva casa, adjunta al templo. Tuvimos la tentación de derribar esta casa antigua y levantar un edificio nuevo, pero luego de consultar con algunos ingenieros vimos que no era necesario. Hoy vemos el fruto de un camino largo y vemos cumplir un sueño”.

Cabe destacar que en su discurso, Mons. Moronta sugirió el nombre de la nueva casa y le colocó “Casa de Esperanza Venezuela”, además habló de la segunda fase de la construcción que trae consigo un Auditorio al que también expresó su deseo de que sea bautizado con el nombre “Monseñor Vicente Rivera”, sacerdote que tuvo un largo período pastoral en San Antonio del Táchira y que es recordado por sus habitantes.

Algunas comunidades de San Antonio se hicieron presentes en la actividad. Luego de un breve compartir, el Obispo fue invitado a dejar una huella de su mano en un mural conmemorativo y de esta manera concluyó el acto inaugural. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here