24.1 C
Venezuela
lunes, noviembre 24, 2025
HomeIglesiaInauguran “Casa de Esperanza Venezuela” en San Antonio del Táchira

Inauguran “Casa de Esperanza Venezuela” en San Antonio del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

La noche del miércoles 2 de junio se inauguró una casa de atención social en la Basílica Menor San Antonio de Padua con la presencia de Mons. Mario Moronta y su Obispo Auxiliar Juan Alberto Ayala.

Se trata de la antigua casa parroquial, ubicada a un costado de la Basílica. Gracias a un convenio entre la Diócesis de San Cristóbal y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se restauró estas instalaciones, y se ha convertido en una casa de paso para los caminantes venidos de toda Venezuela para cruzar la frontera.

El acto inaugural comenzó cerca de las 7:00 Pm con la bendición de la casa y el tradicional corte de la cinta en la puerta principal. Una vez ingresadas las autoridades, el coro parroquial amenizó con música venezolana mientras hacían un recorrido por la instalación. Posteriormente tuvo lugar las palabras por parte del Rector de la Basílica, Presbítero Reinaldo Contreras, y de los representantes de la OIM.

Posteriormente se proyectó un video en el que se visualizaba cómo era anteriormente la casa, cómo fue el proceso de restauración, y cómo fue el resultado de la remodelación, tras esto, irrumpió el silencio del encuentro un par de manifestaciones culturales, bailes a cargo de una escuela de la comunidad y algunas piezas musicales a cargo del coro de la Basílica.

Finalmente tuvo lugar las palabras de Mons. Mario Moronta, quien en primer lugar dio gracias a Dios por la oportunidad de presenciar el acto, pues, expresó: “hace más de 20 años, cuando llegué al Táchira, le pregunté al entonces párroco de esta parroquia, que habitaba en esta antigua casa, cómo podía vivir en esas condiciones. Él hizo las debidas diligencias y obtuvo una nueva casa, adjunta al templo. Tuvimos la tentación de derribar esta casa antigua y levantar un edificio nuevo, pero luego de consultar con algunos ingenieros vimos que no era necesario. Hoy vemos el fruto de un camino largo y vemos cumplir un sueño”.

Cabe destacar que en su discurso, Mons. Moronta sugirió el nombre de la nueva casa y le colocó “Casa de Esperanza Venezuela”, además habló de la segunda fase de la construcción que trae consigo un Auditorio al que también expresó su deseo de que sea bautizado con el nombre “Monseñor Vicente Rivera”, sacerdote que tuvo un largo período pastoral en San Antonio del Táchira y que es recordado por sus habitantes.

Algunas comunidades de San Antonio se hicieron presentes en la actividad. Luego de un breve compartir, el Obispo fue invitado a dejar una huella de su mano en un mural conmemorativo y de esta manera concluyó el acto inaugural. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here