La capital larense fusionó la fe y el arte con la inauguración de la exposición “Alma de Venezuela, Rostros de Santidad”, una muestra que rinde tributo a las figuras del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros y Madre Carmen Rendiles Martínez, los dos primeros santos venezolanos. La galería, ubicada en el segundo piso del Museo Arquidiocesano de la Divina Pastora, exhibe una selección de 36 obras de arte que buscan exaltar el ideal de la santidad y motivar a la sociedad a vivir la fe y la comunión con Dios.
El Pbro. Jhonnys Suárez, Director de Archivos y Museos de la Arquidiócesis de Barquisimeto bendijo cada una de las obras expuestas en la galería. En su alocución, el Pbro. Suárez recorrió pasajes significativos de la vida de los santos y los milagros que sellaron su camino a la santificación e invitó a los presentes a imitar la caridad y la comunión con Dios que estos profesaron hasta los últimos instantes de su vida.
Lea también: “Nacidos de lo Alto”: Hakuna Group Music realizará concierto en Venezuela
El Pbro. director compartió además unas palabras conmovedoras sobre el significado de la exposición para la ciudad y el país, destacando el espíritu de los artistas y la presencia espiritual de los santos reflejada en las reliquias de primer grado de ambos santos:
“En esta hermosa casa, el Museo Arquidiocesano Divina Pastora, que desde hoy se convierte en refugio de una de las historias más bellas de nuestra amada Venezuela del reciente siglo XIX y XX. Historia llena de luz y santidad, de humanidad y fe, de eternidad y humildad, de servicio y de entrega de 36 artistas de diversas partes de Venezuela, que han plasmado a través de colores vivos, de hermosos lienzos o de otros materiales, de fibras artísticas su devoción a los primeros santos venezolanos, un hombre y una mujer, una religiosa y un laico, dejándonos fragmentos de su alma, inspiración y fe “, expresó el sacerdote.
Agregó que las obras invitan a la “admiración y contemplación” que adentra al espectador al “alma y el corazón de nuestros dos primeros santos venezolanos”. Subrayó además que el Dr. Hernández y la Madre Carmen están presentes “con nosotros, su alma desde la presencia de Dios y sus cuerpos mortales llenos de la gracia divina de Dios en espera de la resurrección de los muertos, presentes entre nosotros en estas reliquias de primer orden”, haciendo énfasis en que las reliquias son un testimonio de la vida de gracia de aquellos que han partido.
Vía CEV