29.8 C
Venezuela
domingo, octubre 5, 2025
HomeIglesiaInauguran exposición “alma de Venezuela, rostros de santidad”

Inauguran exposición “alma de Venezuela, rostros de santidad”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Constituyen equipo de animadores para la pastoral sacerdotal

A través de este caminar juntos, los presbíteros profundizarán la inteligencia de la fe, fomentarán destrezas para ejercer como buenos pastores su ministerio y profundizarán su trabajo pastoral en la comunidad donde desarrollan su ministerio

14 años de formación y 5 sacerdotes para la evangelización en la Iglesia del Táchira

Seguimos acompañando la campaña vocacional en nuestra Diócesis de San Cristóbal que este testimonio ayude al aumento y perseverancia de las vocaciones en el Táchira

“Nacidos de lo Alto”: Hakuna Group Music realizará concierto en Venezuela

Hakuna Group Music no es solo un grupo musical, sino un movimiento joven de inspiración cristiana que busca conectar la experiencia de fe con la música contemporánea

Papa: Que ningún anciano sea abandonado, que nadie se sienta inútil

“Donde las personas mayores se sienten solas y rechazadas, esto significará llevarles el alegre mensaje de la ternura del Señor, para superar, junto con ellas, la oscuridad de la soledad, el gran enemigo de la vida de las personas mayores"

San Cristóbal acogerá el Campeonato Nacional Sub15 de Baloncesto masculino

El proceso de selección inició hace cuatro meses con una convocatoria que reunió a cien atletas de todo el estado tachirense. Tras tres fases de evaluación, el cuerpo técnico determinó la nómina definitiva que representará a la región
spot_imgspot_img

La capital larense fusionó la fe y el arte con la inauguración de la exposición “Alma de Venezuela, Rostros de Santidad”, una muestra que rinde tributo a las figuras del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros y Madre Carmen Rendiles Martínez, los dos primeros santos venezolanos. La galería, ubicada en el segundo piso del Museo Arquidiocesano de la Divina Pastora, exhibe una selección de 36 obras de arte que buscan exaltar el ideal de la santidad y motivar a la sociedad a vivir la fe y la comunión con Dios.

El Pbro. Jhonnys Suárez, Director de Archivos y Museos de la Arquidiócesis de Barquisimeto bendijo cada una de las obras expuestas en la galería. En su alocución, el Pbro. Suárez recorrió pasajes significativos de la vida de los santos y los milagros que sellaron su camino a la santificación e invitó a los presentes a imitar la caridad y la comunión con Dios que estos profesaron hasta los últimos instantes de su vida.

Lea también: “Nacidos de lo Alto”: Hakuna Group Music realizará concierto en Venezuela

El Pbro. director compartió además unas palabras conmovedoras sobre el significado de la exposición para la ciudad y el país, destacando el espíritu de los artistas y la presencia espiritual de los santos reflejada en las reliquias de primer grado de ambos santos:

“En esta hermosa casa, el Museo Arquidiocesano Divina Pastora, que desde hoy se convierte en refugio de una de las historias más bellas de nuestra amada Venezuela del reciente siglo XIX y XX. Historia llena de luz y santidad, de humanidad y fe, de eternidad y humildad, de servicio y de entrega de 36 artistas de diversas partes de Venezuela, que han plasmado a través de colores vivos, de hermosos lienzos o de otros materiales, de fibras artísticas su devoción a los primeros santos venezolanos, un hombre y una mujer, una religiosa y un laico, dejándonos fragmentos de su alma, inspiración y fe “, expresó el sacerdote.

Agregó que las obras invitan a la “admiración y contemplación” que adentra al espectador al “alma y el corazón de nuestros dos primeros santos venezolanos”. Subrayó además que el Dr. Hernández y la Madre Carmen están presentes “con nosotros, su alma desde la presencia de Dios y sus cuerpos mortales llenos de la gracia divina de Dios en espera de la resurrección de los muertos, presentes entre nosotros en estas reliquias de primer orden”, haciendo énfasis en que las reliquias son un testimonio de la vida de gracia de aquellos que han partido.

Vía CEV 

NOTAS RELACIONADAS

Constituyen equipo de animadores para la pastoral sacerdotal

A través de este caminar juntos, los presbíteros profundizarán la inteligencia de la fe, fomentarán destrezas para ejercer como buenos pastores su ministerio y profundizarán su trabajo pastoral en la comunidad donde desarrollan su ministerio

14 años de formación y 5 sacerdotes para la evangelización en la Iglesia del Táchira

Seguimos acompañando la campaña vocacional en nuestra Diócesis de San Cristóbal que este testimonio ayude al aumento y perseverancia de las vocaciones en el Táchira

“Nacidos de lo Alto”: Hakuna Group Music realizará concierto en Venezuela

Hakuna Group Music no es solo un grupo musical, sino un movimiento joven de inspiración cristiana que busca conectar la experiencia de fe con la música contemporánea

Papa: Que ningún anciano sea abandonado, que nadie se sienta inútil

“Donde las personas mayores se sienten solas y rechazadas, esto significará llevarles el alegre mensaje de la ternura del Señor, para superar, junto con ellas, la oscuridad de la soledad, el gran enemigo de la vida de las personas mayores"

San Cristóbal acogerá el Campeonato Nacional Sub15 de Baloncesto masculino

El proceso de selección inició hace cuatro meses con una convocatoria que reunió a cien atletas de todo el estado tachirense. Tras tres fases de evaluación, el cuerpo técnico determinó la nómina definitiva que representará a la región

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here