32.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadInauguran laboratorio molecular en Yaracuy

Inauguran laboratorio molecular en Yaracuy

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Con el firme propósito de garantizar la mayor atención y el diagnóstico oportuno de Covid-19, fue inaugurado el laboratorio de biología molecular el cual tiene capacidad para procesar mil pruebas de PCR diarias, y trabajará 24 horas, bajo la rectoría del Instituto Nacional de Higiene.

El gobernador del estado bolivariano de Yaracuy, Julio León, en compañía de la presidenta del Instituto Nacional de Higiene (INH), Lesbia Muros; el alcalde del municipio Independencia José Mujica y el presidente de Corposalud Rogger Daza, informó que gracias a la gestión del presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder popular para la salud, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el (INH) y la Organización Panamericana de la Salud, se logró en tiempo record la adecuación de espacios en el laboratorio regional “Dr. Félix Pífano” para dar paso al nuevo laboratorio.

Destacó el regente de estado que, en primera medida se atenderá al estado Yaracuy y de manera progresiva los estados Lara, Portuguesa y Cojedes, así como los municipios vecinos Juan José Mora y Puerto Cabello, Palmasola y el municipio Silva de los estados Carabobo y Falcón respectivamente.

Del mismo modo, el mandatario regional resaltó que el laboratorio cuenta con normas de biocontencion con presión negativa, así como una serie de mecanismo de entradas y salidas para todas las personas que trabajan en el lugar y las que se encuentran en el entorno, lo que no es perjudicial para ningún ciudadano.

Igualmente mencionó que cuenta con equipamiento de alta tecnología, entre la que destaca un robot que de manera automatizada permite la separación de ácidos nucleicos, además de equipos como termociclador y termoblock, los espacios además tienen cabinas de PCR y cabinas de bioseguridad.

Por su parte Lesbia Muros presidenta del Instituto Nacional de Higiene destacó que esta sede tiene la capacidad al igual que el instituto central con sede en Caracas, realizar diagnósticos confirmatorios de enfermedades transmisibles a través de hongos, virus y bacterias, trabaja bajo dos aspectos: pruebas de serología o pruebas preventivas y confirmación de presencia de hongos y bacterias.

Aseguró que el laboratorio permitirá aliviar la carga nacional; asegurando que es un logro que la red de laboratorios comience a trabajar bajo una concesión integral de diagnósticos.

En ese sentido expresó que el mismo cuenta con todas las exigencias y estándares de la Organización Mundial de la Salud en todos los aspectos requeridos, por lo que el gobierno y el pueblo venezolano puede tener absoluta confianza en la realización de las diferentes pruebas que allí se realicen.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here