27.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadInconsciencia al volante genera accidentes de tránsito en Táchira

Inconsciencia al volante genera accidentes de tránsito en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira, Mauricio Valencia, manifestó su gran preocupación con la gran cantidad de accidentes de tránsito que se ha presentado los últimos días en la entidad, en especial con lo sucedido en el municipio Panamericano el fin de semana, producto de la acción de conducir bajo presuntos efectos del alcohol, lo que es un total acto de inconsciencia al volante.4

El pasado domingo, se registró un accidente automovilístico en Coloncito trajo como consecuencia el fallecimiento de dos personas, producto de una situación que se pudo haber evitado, puesto que desde hace varios meses, concejales del lugar han denunciado la venta de indiscriminada de licor fuera de los horarios establecidos por la ley y por las licencias establecidas a nivel municipal.

le puede interesar: Reparan vialidad en La Petrólea, Río Chiquito y La Revancha

“Hoy hay dos familias tachirenses en el municipio Panamericano de luto por una situación que se pudo haber evitado por parte de las autoridades competentes, por lo que hay que hacer más seguimiento a las ventas de licor fuera de los horarios establecidos”, dijo el parlamentario.

Precisó que la ingesta indiscriminada de licor y el descontrol de una persona que aun así decide manejar un vehículo en condiciones no aptas para conducir, desencadena accidentes lamentables y situaciones irreparables.

Hizo un llamado a las autoridades con respecto a la posible evasión de esta clase de acontecimientos.

lee también: Francisco: La vocación a la alegría del padre Paolo

 “Se hace un llamado a las autoridades en especial a Tránsito y la Policía Nacional Bolivariana que se sabe que hacen esfuerzos para controlar estas situaciones, pero que lamentablemente los controles en este momento son insuficientes. Se debe poner orden y evitar este tipo de situaciones”, expresó.

Con esto se espera que se le de atención principalmente al control de la venta de bebidas alcohólicas fuera de los horarios y normas establecidas por la ley, para evitar más sucesos lamentables no solo en Panamericano sino en todo el estado Táchira.

Lilliam Escalante

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here