25.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeActualidadInconsciencia al volante genera accidentes de tránsito en Táchira

Inconsciencia al volante genera accidentes de tránsito en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

El diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira, Mauricio Valencia, manifestó su gran preocupación con la gran cantidad de accidentes de tránsito que se ha presentado los últimos días en la entidad, en especial con lo sucedido en el municipio Panamericano el fin de semana, producto de la acción de conducir bajo presuntos efectos del alcohol, lo que es un total acto de inconsciencia al volante.4

El pasado domingo, se registró un accidente automovilístico en Coloncito trajo como consecuencia el fallecimiento de dos personas, producto de una situación que se pudo haber evitado, puesto que desde hace varios meses, concejales del lugar han denunciado la venta de indiscriminada de licor fuera de los horarios establecidos por la ley y por las licencias establecidas a nivel municipal.

le puede interesar: Reparan vialidad en La Petrólea, Río Chiquito y La Revancha

“Hoy hay dos familias tachirenses en el municipio Panamericano de luto por una situación que se pudo haber evitado por parte de las autoridades competentes, por lo que hay que hacer más seguimiento a las ventas de licor fuera de los horarios establecidos”, dijo el parlamentario.

Precisó que la ingesta indiscriminada de licor y el descontrol de una persona que aun así decide manejar un vehículo en condiciones no aptas para conducir, desencadena accidentes lamentables y situaciones irreparables.

Hizo un llamado a las autoridades con respecto a la posible evasión de esta clase de acontecimientos.

lee también: Francisco: La vocación a la alegría del padre Paolo

 “Se hace un llamado a las autoridades en especial a Tránsito y la Policía Nacional Bolivariana que se sabe que hacen esfuerzos para controlar estas situaciones, pero que lamentablemente los controles en este momento son insuficientes. Se debe poner orden y evitar este tipo de situaciones”, expresó.

Con esto se espera que se le de atención principalmente al control de la venta de bebidas alcohólicas fuera de los horarios y normas establecidas por la ley, para evitar más sucesos lamentables no solo en Panamericano sino en todo el estado Táchira.

Lilliam Escalante

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here