23.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeActualidadIncremento masivo en paso fronterizo por “Viernes negro”

Incremento masivo en paso fronterizo por “Viernes negro”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

Este viernes desde las 5:30 de la mañana, gran cantidad de personas llegaron a las localidades de San Antonio y Ureña desde distintas partes de Venezuela para cruzar el paso fronterizo e ir a Cúcuta, en el vecino país, Colombia, donde el comercio se une al popular “Viernes negro”, ofreciendo gran cantidad de rebajas en sus tiendas.

A las 9 de la mañana se contabilizaban ya mil autobuses que habían llegado a descargar pasajeros en la ciudad de San Antonio, donde se encuentra el puente internacional “Simón Bolívar”, principal vía de comunicación entre ambos países, y unos 600 en Ureña, donde está el puente internacional “Francisco de Paula Santander”.

La masiva cantidad de personas que esperaban cruzar la frontera generó largas colas y retrasos para quienes pasan constantemente a Colombia, aunque la congestión se dio en la avenida Venezuela, donde cada vez llegaban más personas, pero aseguraron que al cruzar la aduana, el paso fue más fluido en el puente.

El alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, informó que desde la madrugada se desplegaron los cuerpos de seguridad en la avenida Venezuela y sus alrededores para brindar apoyo a los transeúntes. Sin embargo, en horas de la mañana se vivieron momentos de tensión y desespero por las personas que aguardaban su turno de cruzar, pues al apersonarse funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y otros cuerpos de seguridad para intentar controlar a la ciudadanía y regular el paso, las personas comenzaron a gritar y a generar más descontrol en el sitio.

Así mismo, se conoció por autoridades colombianas que muchos cruzaron la frontera en la noche de este jueves y durmieron en parques y otros lugares de Cúcuta para esperar a las compras del día.

Los comerciantes en Cúcuta anunciaron la extensión de su jornada laboral hoy hasta las 11 de la noche, estimando un incremento en las ventas en un 60%.

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here