23.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadIndia, Coronavirus: un portal católico para ayudar a las personas en cuarentena

India, Coronavirus: un portal católico para ayudar a las personas en cuarentena

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

La Asociación Católica de Salud de la India (Chai) con sede en Hyderabad, capital de Andhra Pradesh, ha promovido una plataforma online para dar valor y ayudar a las personas infectadas con el Coronavirus a no enfrentarse a este momento solos. El portal, lanzado el 26 de febrero, se llama www.coronacare.life y ofrece a todas las personas en cuarentena la posibilidad de acceder a chats de discusión, enviar llamadas de audio y vídeo y escribir correos electrónicos. Colaboran unos treinta voluntarios, la mitad son trabajadores de la salud, la mayoría religiosos.

«El miedo y la soledad son los peores enemigos de los seres humanos en un momento de crisis como éste. La idea detrás de la plataforma es ayudar a superar este miedo y soledad», explica el director de Chai, el Padre Mathew Abraham, a la agencia Ucan. El aislamiento «crea frustraciones y sufrimientos inimaginables, especialmente cuando las personas en cuarentena saben que ya ha habido muertes», señala el secretario adjunto de la asociación, el padre George Kannanthanam. Es por eso que los psicólogos y los trabajadores sociales también han sido incluidos en el equipo. Además de las lenguas indias, los voluntarios también hablan otros idiomas como el chino, el español, el francés, el italiano y el inglés. En sólo dos días el sitio recibió 237 llamadas y 62 mensajes de chat. «Una señal de que las personas en cuarentena sienten realmente la necesidad de hablar con los demás», señaló el Padre Kannanthanam.

Mientras tanto, el número de infecciones por coronavirus y de víctimas en todo el mundo sigue aumentando: según datos de la Organización Mundial de la Salud hasta hoy se registran 85.137 casos confirmados en el mundo, de los cuales  79.968 en China, país que registra 2.873 muertos;  mientras que fuera de China hay 7.169 casos confirmados en 58 países.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here