28.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeIglesiaInfancia y adolescencia misionera del Táchira celebraron el Domund 2019

Infancia y adolescencia misionera del Táchira celebraron el Domund 2019

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

Los niños y adolescentes de la Infancia Misionera de la Diócesis de San Cristóbal celebraron el pasado 19 de octubre el Domingo Mundial de las Misiones (Domund) 2019, en las instalaciones de la Casa de Oración Virgen María de Jerusalén, en la ciudad de San Cristóbal.

“Debemos reconocer que estos niños y jóvenes tienen un deseo profundo de cumplir su misión como bautizados, y desde aquí los enviamos a llevar la Palabra de Dios y a ser testigos del Evangelio en sus casas e instituciones educativas”, aseguró el diácono Pedro Mora, director del Secretariado de Misiones.

El encuentro se desarrolló con cantos, teatro, adoración Eucarística, celebración de la Misa e imposición de insignias como crucifijos, bufandas verdes, amarillas y rojas para los líderes que representan a la Obras Misionales Pontificias de la infancia y adolescencia misionera.

El diácono Pedro Mora, agradeció la presencia de los niños que vienen de los lugares más lejanos de la ciudad del Táchira, entre ellos quienes  representaron a las parroquias San Rafael Arcángel y San Andrés Apóstol de la zona sur del estado.

Al finalizar los participantes realizaron el circuito misionero cuyas estaciones estaban representadas por los santos que identifican de la obra misionera a nivel mundial. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here