33.3 C
Venezuela
jueves, abril 10, 2025
HomeFronteraInforme de la ONU deja constancia de crímenes de lesa humanidad en...

Informe de la ONU deja constancia de crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico
spot_imgspot_img

La Misión Internacional Independiente de determinación de hechos sobre Venezuela de las Naciones Unidas, presentó un nuevo informe donde constató que, son evidentes los crímenes de lesa humanidad en el país, reseñando el caso de Javier Tarazona director general de FundaRedes, como uno de los más palpables, donde un defensor de DDHH es acusado de forma injusta y arbitraria de crímenes como, terrorismo e instigación al odio.

Así lo indicó Clara Ramírez Coordinadora de Documentación y Derechos Humanos de FundaRedes quien acotó que, el director de la ONG ha sido víctima de privación ilegítima de libertad sumado a la tortura psicológica o tortura blanca.

Lee también: Invitan a feligresía a participar del retiro sobre “Teología del Cuerpo”

 De acuerdo al informe de la ONU: “varios de los casos que se documentan a continuación se refieren a actos y conductas cometidas recientemente, durante el segundo semestre de 2021 y lo que va de 2022. Como la Misión señaló en la Actualización Oral realizada en marzo de 2022, si bien desde septiembre de 2021 se han hecho algunos avances en el traslado de personas fuera de los centros de detención del SEBIN y de la DGCIM, de acuerdo con un Decreto Presidencial del 17 de mayo de 2021, varias personas detenidas en casos que involucran a opositoras y opositores reales o percibidos del Gobierno no han sido trasladadas. Por ejemplo: Javier Tarazona, director de la ONG FundaRedes, fue detenido en julio de 2021 y continúa recluido en El Helicoide del SEBIN, donde ha sido sometido a torturas, incluso mediante tortura psicológica o tortura blanca”.

Le puede interesar: El Papa sobre el futuro beato en Venezuela: “hombre de servicio universal”

 Aunado a ello, el mismo informe registra que, en el Arco Minero del Orinoco (AMO) se han cometido graves violaciones de DDHH por parte de grupos armados irregulares (GAI), las mismas que desde hace varios años esta organización ha documentado, denunciado y difundido, y que hoy es la causa por la que su director general esté tras las rejas en el Helicoide en la ciudad de Caracas.

 “Informes como estos, ratifican la necesidad de que la Misión de Determinación de Hechos continúe investigando las graves violaciones de derechos humanos en territorio venezolano, por lo que una vez más exigimos la libertad plena e inmediata de Javier Tarazona, quien quedó demostrado es una víctima de violación de DDHH por parte del Estado venezolano”, culminó Clara Ramírez

Maryerlin Villanueva

CNP 21.650

Periodista Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here