27.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeIglesiaInhumación de las cenizas de Mons. Cástor Oswaldo Azuaje en la Catedral...

Inhumación de las cenizas de Mons. Cástor Oswaldo Azuaje en la Catedral de la Diócesis de Trujillo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

En la Catedral ‘Nuestra Señora de la Paz’ de la Diócesis de Trujillo, tuvo lugar hoy, lunes 11 de enero de 2021, a las 11:00 a.m., la Santa Misa Exequial e inhumación de las cenizas de quien fue el pastor de dicha Iglesia local durante 8 años, Mons. Cástor Oswaldo Azuaje.

La Eucaristía estuvo presidida por Mons. José de la Trinidad Valera Angulo, Obispo de Guanare, oriundo de Trujillo, acompañado de Mons. Carlos Cabezas, igualmente proveniente del estado Trujillo. Asistieron representantes del clero diocesano, así como de los grupos de apostolado, a fin de mantener la presencia reducida de fieles, en correspondencia con las medidas de bioseguridad requeridas a casa de la pandemia.

En su homilía, Mons. Valera Angulo invitó a los fieles a enriquecer la vida en el servicio a Dios y en el servicio de los hermanos, aprovechando cada día de vida y destacó que “el principal legado que dejó Mons. Azuaje en esta diócesis, fue el llamado a ser hombres y mujeres que viven en la mística de Dios, al pendiente de la Voluntad de Dios, mirando desde el Espíritu Santo, la historia de la humanidad presente en su ambiente.”

Recordó que la vida en este mundo es breve, y que la muerte invita a ser nobles y honestos con Dios, a producir abundantes frutos de hombres y mujeres dedicados a construir “una historia de paz, de amor, de servicio”, al permitir que el Espíritu de Dios trabaje a través de ellos. Ante la poca presencia de fieles debido a las medidas de bioseguridad, mencionó que ante todos aquellos que habrían querido asistir y no pudieron, los presentes fueron “testigos de que hubo una celebración digna para despedir al Obispo; somos los garantes para encomendarlo a Dios de todo corazón”. Invitó a que el ejemplo de vida testimonie lo aprendido de Mons. Azuaje y expresó: “Si surge una lágrima, que sea de agradecimiento a Dios, por la calidad de Obispo que fue Mons. Oswaldo Azuaje”.

Luego de la Santa Eucaristía, tuvo lugar la sepultura solemne de las cenizas del Obispo en la Catedral de Trujillo. En toda la Diócesis, se realizará el novenario de misas por su eterno descanso, iniciando el día de hoy. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here