26.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeIglesiaInhumación de las cenizas de Mons. Cástor Oswaldo Azuaje en la Catedral...

Inhumación de las cenizas de Mons. Cástor Oswaldo Azuaje en la Catedral de la Diócesis de Trujillo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En la Catedral ‘Nuestra Señora de la Paz’ de la Diócesis de Trujillo, tuvo lugar hoy, lunes 11 de enero de 2021, a las 11:00 a.m., la Santa Misa Exequial e inhumación de las cenizas de quien fue el pastor de dicha Iglesia local durante 8 años, Mons. Cástor Oswaldo Azuaje.

La Eucaristía estuvo presidida por Mons. José de la Trinidad Valera Angulo, Obispo de Guanare, oriundo de Trujillo, acompañado de Mons. Carlos Cabezas, igualmente proveniente del estado Trujillo. Asistieron representantes del clero diocesano, así como de los grupos de apostolado, a fin de mantener la presencia reducida de fieles, en correspondencia con las medidas de bioseguridad requeridas a casa de la pandemia.

En su homilía, Mons. Valera Angulo invitó a los fieles a enriquecer la vida en el servicio a Dios y en el servicio de los hermanos, aprovechando cada día de vida y destacó que “el principal legado que dejó Mons. Azuaje en esta diócesis, fue el llamado a ser hombres y mujeres que viven en la mística de Dios, al pendiente de la Voluntad de Dios, mirando desde el Espíritu Santo, la historia de la humanidad presente en su ambiente.”

Recordó que la vida en este mundo es breve, y que la muerte invita a ser nobles y honestos con Dios, a producir abundantes frutos de hombres y mujeres dedicados a construir “una historia de paz, de amor, de servicio”, al permitir que el Espíritu de Dios trabaje a través de ellos. Ante la poca presencia de fieles debido a las medidas de bioseguridad, mencionó que ante todos aquellos que habrían querido asistir y no pudieron, los presentes fueron “testigos de que hubo una celebración digna para despedir al Obispo; somos los garantes para encomendarlo a Dios de todo corazón”. Invitó a que el ejemplo de vida testimonie lo aprendido de Mons. Azuaje y expresó: “Si surge una lágrima, que sea de agradecimiento a Dios, por la calidad de Obispo que fue Mons. Oswaldo Azuaje”.

Luego de la Santa Eucaristía, tuvo lugar la sepultura solemne de las cenizas del Obispo en la Catedral de Trujillo. En toda la Diócesis, se realizará el novenario de misas por su eterno descanso, iniciando el día de hoy. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here