29.8 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeActualidadInicia en San Cristóbal Encuentro de Periodismo Cultural 'Arte y Ciudad'

Inicia en San Cristóbal Encuentro de Periodismo Cultural ‘Arte y Ciudad’

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982
spot_imgspot_img
En la semana de conmemoración del Día Nacional del Periodista, se realizará en San Cristóbal el primer Encuentro de Periodismo Cultural: ‘ARTE Y CIUDAD’, del jueves 30 de junio al sábado 2 de julio de 2022, organizado por la Fundación Cultural Bordes, en trabajo conjunto con 24 Siete News, la Universidad de Los Andes y el Colegio Nacional de Periodistas CNP Seccional Táchira.
De acuerdo con Fania Castillo, directora de la Fundación Bordes, en el espíritu del encuentro predominan las interrogantes sobre qué es la cultura, cómo la entendemos y vivimos los ciudadanos, y la relación de las artes y humanidades con la vida cotidiana.

Dirigido a periodistas, estudiantes, artistas, comunicadores, promotores, y al público en general, el Encuentro de Periodismo Cultural contará con un cronograma de actividades, con el objetivo fundamental de reunir a las artes de la ciudad con sus promotores claves de divulgación: Los Periodistas.

Puedes leer:
Dolor del Papa por las masacres de migrantes en Melilla y Texas
Invitación abierta

En encuentro sostenido con los medios de comunicación, los organizadores extendieron la invitación y el llamado a registrarse en www.bordes.com.ve y a través de @fundacionbordes en las redes sociales, para poder participar.

Durante los tres días, de 2 a 6 de la tarde, la sede del centro cultural Bordes Galería-Café, albergará foros, conferencias, presentaciones artísticas, charlas y conversatorios, sobre el área del Periodismo Cultural, pasando desde la historia del oficio, hasta géneros como la crónica, periodismo audiovisual, de investigación, nuevos medios y un arqueo sobre lo que se está haciendo actualmente en la región.

Entre los invitados especiales, se contará con la presencia de Luis Hernández Contreras, cronista de la ciudad; Alfonso Peña por parte de la Corporación Tachirense de Turismo COTATUR; y Ramón González Escorihuela, fundador de la carrera de Comunicación Social en la Universidad de Los Andes ULA Táchira.

También serán parte de las mesas de análisis, los docentes y antropólogos Otto Rosales y Anderson Jaimes, los periodistas Freddy Durán y María Teresa Amaya (Diario La Nación), Porfirio Parada, director del Museo de las Artes Visuales y del Espacio MAVET; junto a los comunicadores Lorena Bornacelly, Antherson Marquez, Rosa Hernández, Jhoel Arellano, Rhonny Roche Becerra, y Sandra Rondón, secretaria general del CNP Táchira.

Cada día se culminará con una actividad artística como muestra de la creatividad actual en la región, también como reflejo de realidades capturadas en trabajos de investigación periodística.

Empezando el jueves 30 de junio con la proyección del documental cinematográfico ‘Fresa’ dirigido por el comunicador Fernando Carrero; el viernes 1 de julio finalizará la tarde con el evento ‘Hablemos de Ópera’ con fragmentos preparados por La Cátedra Producciones; y el día sábado 2 de julio se presentará la obra de teatro ‘Sin Título’ bajo la dirección escénica de Omar González.

Como actividad especial en el marco del evento, se desarrollará durante dos sábados: 2 y 9 de julio en horas de la mañana, el Curso de Redacción y Corrección de Estilo, impartido por el profesor Francisco Morales, docente de la ULA Táchira, dirigido a comunicadores sociales y a todas las personas interesadas en aprender a escribir mejor.

La participación del Encuentro de Periodismo Cultural, con un costo de 15 dólares, garantiza la entrada a los tres días del ciclo de conferencias, las presentaciones artísticas, junto al Curso de Redacción, con entrega de certificado avalado por el CNP Táchira y la Universidad de Los Andes a través de la Fundación Cultural Bordes. Esta actividad se realiza en promoción de la gestión cultural en general, buscando establecer y fortalecer los lazos entre públicos, artistas y promotores.

Te puede interesar:
Evangelio de hoy 28 de Junio de 2022

Respaldo institucional

En palabras de Sandra Rondón, el Colegio Nacional de Periodistas aplaude la iniciativa que ha tenido la Fundación Bordes, resaltando el apoyo que han preparado para los periodistas en esta actividad que va en pro de su adiestramiento y del rescate cultural.

«Es importante que todos los periodistas, tanto del área cultural, como científica, económica y en general, asistan a este evento de gran relevancia con la presencia de reconocidas personalidades», enfatiza.

La secretaria general del CNP Seccional Táchira, extiende la invitación a toda la comunidad «a conmemorar con mucho orgullo nuestro día nacional, con actividades en nuestra sede desde el lunes 27 de junio, continuando con el Encuentro de Periodismo Cultural desde el jueves 30. Para el gremio es importante unirnos en la realización de actividades que rescaten la formación cultural, especialmente en el marco de nuestro día de celebración».

NOTAS RELACIONADAS

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here