31.9 C
Venezuela
domingo, mayo 25, 2025
HomeActualidadInicia esquema de flexibilización “7+7 plus” en Venezuela

Inicia esquema de flexibilización “7+7 plus” en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Agentes Parroquiales de Comunicación: impulso a la difusión de la Buena Nueva

El presbítero José Lucio León explicó que la idea del encuentro es retomar el camino que se viene haciendo para dar a conocer el accionar de la Iglesia, tienendo como centro a Cristo. "Debemos comunicar con alegría y convicción que Jesucristo ha resucitado"

Mes de María: Auxiliadora

Ya desde el año 345, San Juan Crisóstomo la invocaba diciendo “Tú, María, eres auxilio potentísimo de Dios". La tradición recoge numerosas narraciones de gracias recibidas cuando se suplica a María en esta advocación

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada
spot_imgspot_img

Una nueva semana de flexibilización inicia hoy en Venezuela. Esta vez se le nombró “7+7 plus”, aunque el gobierno no especificó en qué se diferencia este esquema del anterior que contempla siete días de cuarentena radical y siete días de cuarentena flexible.

Solo indicó que “será una etapa que preparará las navidades felices en pandemia”. Sin embargo, el nuevo nombre parece estar asociado al inicio de la fase clínica de la vacuna rusa Sputnik V que llegó el 2 de octubre.

Este lunes 5 de octubre el país inicia una nueva semana de flexibilización, prevista en el esquema 7+7. Sin embargo, Nicolás Maduro aseguró que el país entrará en una nueva fase.

“A partir de mañana vamos a la nueva etapa 7+7 plus para culminar el año 2020. Vamos a pasar a la consigna: ‘En Venezuela decidimos cuidarnos’”, señaló.

Explicó que el “7+7 plus” incluye mejorar y perfeccionar los tratamientos para que no haya muertes por Covid-19 y lograr bajar el número de contagios en octubre, noviembre y en diciembre.

Dejó entrever que si eso se logra: “podamos celebrar el 24 con medidas especiales y el 31 con pernil. Estamos pensando en la navidades felices con pandemia”.

Horario de circulación permitido será de 7.00 de la mañana a 5.00 de la tarde.

  • Plomería: de 9.00 am. a 2.00 pm.
  • Servicios de refrigeración: 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Autolavados: de 1.00 a 5.00 pm.
  • Ópticas: de 7.00 am. a 12.00 pm.
  • Fabricación de equipos electrónicos: de 7.00 am. a 12.00 pm.
  • Papelería y librerías: de 7.00 am. a 12.00 pm.
  • Reparaciones electrónicas: de 12.00 a 5.00 pm.
  • Comercialización de calzado y textil: de 12.00 a 5.00 pm.
  • Heladerías y cafeterías: de 1.00 a 5.00 pm.
  • Lavanderías y tintorerías: de 12.00 a 5.00 pm.
  • Servicio de encomienda: de 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Registros y notarías: de 8.00 am. a 12.00 pm.
  • Eventos deportivos y gimnasios: de 7.00 am a 12.00 pm.
  • Centros comerciales: de 7.00 am. a 5.00 pm.
  • Agencias bancarias: de 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Consultorios: de 7.00 am. a 2.00 pm.
  • Construcción: de 8.00 am. a 1.00 pm.
  • Ferreterías: de 11.00 am. a 4.00 pm.
  • Peluquerías: de 10.00 am. a 4.00 pm.
  • Industria textil, calzado y química: de 10.00 am. a 4.00 pm.
  • Talleres mecánicos y autopartes: de 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Transporte público: de 7.00 am. a 5.00 pm.
  • Alimentos y farmacias: siguen flexibilizados de la misma manera.

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Agentes Parroquiales de Comunicación: impulso a la difusión de la Buena Nueva

El presbítero José Lucio León explicó que la idea del encuentro es retomar el camino que se viene haciendo para dar a conocer el accionar de la Iglesia, tienendo como centro a Cristo. "Debemos comunicar con alegría y convicción que Jesucristo ha resucitado"

Mes de María: Auxiliadora

Ya desde el año 345, San Juan Crisóstomo la invocaba diciendo “Tú, María, eres auxilio potentísimo de Dios". La tradición recoge numerosas narraciones de gracias recibidas cuando se suplica a María en esta advocación

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here