25.9 C
Venezuela
miércoles, septiembre 3, 2025
HomeActualidadInicia esquema de flexibilización “7+7 plus” en Venezuela

Inicia esquema de flexibilización “7+7 plus” en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

Centro Televisivo Diocesano “Mons. Nelson Arellano Roa”

El Centro Televisivo tiene como misión producir y transmitir contenido de calidad en los diferentes medios de comunicación y plataformas digitales sobre el acontecer evangelizador de la Diócesis de San Cristóbal
spot_imgspot_img

Una nueva semana de flexibilización inicia hoy en Venezuela. Esta vez se le nombró “7+7 plus”, aunque el gobierno no especificó en qué se diferencia este esquema del anterior que contempla siete días de cuarentena radical y siete días de cuarentena flexible.

Solo indicó que “será una etapa que preparará las navidades felices en pandemia”. Sin embargo, el nuevo nombre parece estar asociado al inicio de la fase clínica de la vacuna rusa Sputnik V que llegó el 2 de octubre.

Este lunes 5 de octubre el país inicia una nueva semana de flexibilización, prevista en el esquema 7+7. Sin embargo, Nicolás Maduro aseguró que el país entrará en una nueva fase.

“A partir de mañana vamos a la nueva etapa 7+7 plus para culminar el año 2020. Vamos a pasar a la consigna: ‘En Venezuela decidimos cuidarnos’”, señaló.

Explicó que el “7+7 plus” incluye mejorar y perfeccionar los tratamientos para que no haya muertes por Covid-19 y lograr bajar el número de contagios en octubre, noviembre y en diciembre.

Dejó entrever que si eso se logra: “podamos celebrar el 24 con medidas especiales y el 31 con pernil. Estamos pensando en la navidades felices con pandemia”.

Horario de circulación permitido será de 7.00 de la mañana a 5.00 de la tarde.

  • Plomería: de 9.00 am. a 2.00 pm.
  • Servicios de refrigeración: 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Autolavados: de 1.00 a 5.00 pm.
  • Ópticas: de 7.00 am. a 12.00 pm.
  • Fabricación de equipos electrónicos: de 7.00 am. a 12.00 pm.
  • Papelería y librerías: de 7.00 am. a 12.00 pm.
  • Reparaciones electrónicas: de 12.00 a 5.00 pm.
  • Comercialización de calzado y textil: de 12.00 a 5.00 pm.
  • Heladerías y cafeterías: de 1.00 a 5.00 pm.
  • Lavanderías y tintorerías: de 12.00 a 5.00 pm.
  • Servicio de encomienda: de 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Registros y notarías: de 8.00 am. a 12.00 pm.
  • Eventos deportivos y gimnasios: de 7.00 am a 12.00 pm.
  • Centros comerciales: de 7.00 am. a 5.00 pm.
  • Agencias bancarias: de 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Consultorios: de 7.00 am. a 2.00 pm.
  • Construcción: de 8.00 am. a 1.00 pm.
  • Ferreterías: de 11.00 am. a 4.00 pm.
  • Peluquerías: de 10.00 am. a 4.00 pm.
  • Industria textil, calzado y química: de 10.00 am. a 4.00 pm.
  • Talleres mecánicos y autopartes: de 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Transporte público: de 7.00 am. a 5.00 pm.
  • Alimentos y farmacias: siguen flexibilizados de la misma manera.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

Centro Televisivo Diocesano “Mons. Nelson Arellano Roa”

El Centro Televisivo tiene como misión producir y transmitir contenido de calidad en los diferentes medios de comunicación y plataformas digitales sobre el acontecer evangelizador de la Diócesis de San Cristóbal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here