30.8 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeActualidadInicia esquema de flexibilización “7+7 plus” en Venezuela

Inicia esquema de flexibilización “7+7 plus” en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Una nueva semana de flexibilización inicia hoy en Venezuela. Esta vez se le nombró “7+7 plus”, aunque el gobierno no especificó en qué se diferencia este esquema del anterior que contempla siete días de cuarentena radical y siete días de cuarentena flexible.

Solo indicó que “será una etapa que preparará las navidades felices en pandemia”. Sin embargo, el nuevo nombre parece estar asociado al inicio de la fase clínica de la vacuna rusa Sputnik V que llegó el 2 de octubre.

Este lunes 5 de octubre el país inicia una nueva semana de flexibilización, prevista en el esquema 7+7. Sin embargo, Nicolás Maduro aseguró que el país entrará en una nueva fase.

“A partir de mañana vamos a la nueva etapa 7+7 plus para culminar el año 2020. Vamos a pasar a la consigna: ‘En Venezuela decidimos cuidarnos’”, señaló.

Explicó que el “7+7 plus” incluye mejorar y perfeccionar los tratamientos para que no haya muertes por Covid-19 y lograr bajar el número de contagios en octubre, noviembre y en diciembre.

Dejó entrever que si eso se logra: “podamos celebrar el 24 con medidas especiales y el 31 con pernil. Estamos pensando en la navidades felices con pandemia”.

Horario de circulación permitido será de 7.00 de la mañana a 5.00 de la tarde.

  • Plomería: de 9.00 am. a 2.00 pm.
  • Servicios de refrigeración: 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Autolavados: de 1.00 a 5.00 pm.
  • Ópticas: de 7.00 am. a 12.00 pm.
  • Fabricación de equipos electrónicos: de 7.00 am. a 12.00 pm.
  • Papelería y librerías: de 7.00 am. a 12.00 pm.
  • Reparaciones electrónicas: de 12.00 a 5.00 pm.
  • Comercialización de calzado y textil: de 12.00 a 5.00 pm.
  • Heladerías y cafeterías: de 1.00 a 5.00 pm.
  • Lavanderías y tintorerías: de 12.00 a 5.00 pm.
  • Servicio de encomienda: de 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Registros y notarías: de 8.00 am. a 12.00 pm.
  • Eventos deportivos y gimnasios: de 7.00 am a 12.00 pm.
  • Centros comerciales: de 7.00 am. a 5.00 pm.
  • Agencias bancarias: de 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Consultorios: de 7.00 am. a 2.00 pm.
  • Construcción: de 8.00 am. a 1.00 pm.
  • Ferreterías: de 11.00 am. a 4.00 pm.
  • Peluquerías: de 10.00 am. a 4.00 pm.
  • Industria textil, calzado y química: de 10.00 am. a 4.00 pm.
  • Talleres mecánicos y autopartes: de 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Transporte público: de 7.00 am. a 5.00 pm.
  • Alimentos y farmacias: siguen flexibilizados de la misma manera.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here