35 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeIglesiaInicia formación de candidatos al “Diaconado Permanente” para la Diócesis de San...

Inicia formación de candidatos al “Diaconado Permanente” para la Diócesis de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El 1 y 2 de noviembre se efectuó el modulo introductorio para los primeros 47 candidatos al Diaconado Permanente en la Diócesis de San Cristóbal. Este encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino.

El Obispo de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, indicó que “es Dios quien llama por medio de la Iglesia; además el candidato debe responder por escrito que acepta entrar en el proceso formativo y que cuenta con la debida autorización de su esposa y el conocimiento de sus hijos en el caso de que esté casado”.

La formación al Diaconado Permanente en la Diócesis de San Cristóbal consistirá en un periodo formativo de 3 años, con experiencias de estudios académicos y de prácticas pastorales en sus parroquias. Asimismo, durante este tiempo les será conferido los Ministerios de la Comunión, Lectorado, Acolitado, así como la Admisión a las Órdenes Sagradas.

“El Diaconado Permanente es una nueva figura para nosotros en la Diócesis de San Cristóbal, no quiere decir que esta recientemente creado por la Iglesia”, señaló Pbro. Gonzalo Ontiveros -Coordinador de la comisión para los Diáconos Permanentes-. Explicó además que “la historia viene desde los orígenes de la Iglesia, y el Concilio Vaticano II habla sobre esta figura”.

Los posibles candidatos al Diaconado Permanente son provenientes de las parroquias: San Pablo Apóstol en Coloncito; San Juan Eudes del Palmar de La Copé; San Rafael Arcángel de El Piñal; San Juan Bautista en Ureña y en La Ermita; Inmaculado Corazón de María en La Tendida; San Bartolomé en El Cobre; Santísima Trinidad en La Fría y en Pirineos; San Antonio de Padua en Pregonero; Buen Pastor en Puente Real; San José en Colón; Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres; Nuestra Señora de la Consolación; San Juan Bosco y María Reina de todos los Santos en Táriba; Santa Ana; Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en Lobatera; Divino Redentor en San Cristóbal; Inmaculado Concepción en Zorca; Santa Teresa en San Cristóbal; El Sagrario Catedral; San Miguel Arcángel en Barrancas; Nuestra Señora de los Ángeles en La Grita: María Auxiliadora en Cordero y Santísimo Salvador en San Cristóbal. (Prensa DiócesiSC)

 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here