30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaInicia formación de candidatos al “Diaconado Permanente” para la Diócesis de San...

Inicia formación de candidatos al “Diaconado Permanente” para la Diócesis de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

El 1 y 2 de noviembre se efectuó el modulo introductorio para los primeros 47 candidatos al Diaconado Permanente en la Diócesis de San Cristóbal. Este encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino.

El Obispo de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, indicó que “es Dios quien llama por medio de la Iglesia; además el candidato debe responder por escrito que acepta entrar en el proceso formativo y que cuenta con la debida autorización de su esposa y el conocimiento de sus hijos en el caso de que esté casado”.

La formación al Diaconado Permanente en la Diócesis de San Cristóbal consistirá en un periodo formativo de 3 años, con experiencias de estudios académicos y de prácticas pastorales en sus parroquias. Asimismo, durante este tiempo les será conferido los Ministerios de la Comunión, Lectorado, Acolitado, así como la Admisión a las Órdenes Sagradas.

“El Diaconado Permanente es una nueva figura para nosotros en la Diócesis de San Cristóbal, no quiere decir que esta recientemente creado por la Iglesia”, señaló Pbro. Gonzalo Ontiveros -Coordinador de la comisión para los Diáconos Permanentes-. Explicó además que “la historia viene desde los orígenes de la Iglesia, y el Concilio Vaticano II habla sobre esta figura”.

Los posibles candidatos al Diaconado Permanente son provenientes de las parroquias: San Pablo Apóstol en Coloncito; San Juan Eudes del Palmar de La Copé; San Rafael Arcángel de El Piñal; San Juan Bautista en Ureña y en La Ermita; Inmaculado Corazón de María en La Tendida; San Bartolomé en El Cobre; Santísima Trinidad en La Fría y en Pirineos; San Antonio de Padua en Pregonero; Buen Pastor en Puente Real; San José en Colón; Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres; Nuestra Señora de la Consolación; San Juan Bosco y María Reina de todos los Santos en Táriba; Santa Ana; Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en Lobatera; Divino Redentor en San Cristóbal; Inmaculado Concepción en Zorca; Santa Teresa en San Cristóbal; El Sagrario Catedral; San Miguel Arcángel en Barrancas; Nuestra Señora de los Ángeles en La Grita: María Auxiliadora en Cordero y Santísimo Salvador en San Cristóbal. (Prensa DiócesiSC)

 

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here