27.7 C
Venezuela
domingo, mayo 25, 2025
HomeIglesiaInicia la misión evangelizadora  de la Diócesis de San Cristóbal en el...

Inicia la misión evangelizadora  de la Diócesis de San Cristóbal en el Caroní

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada

Invita a celebración de María Auxiliadora en iglesia San Juan Bautista

Es una oportunidad para expresar la devoción a la Virgen y para celebrar la presencia de Dios en nuestras vidas

Cardenal Parolin: El ministerio del obispo es un don para toda la Iglesia

La Misa en la Basílica es un himno de acción de gracias a dos voces: la de la Iglesia latina, pero también la de la Iglesia greco-bizantina católica de los albaneses en Italia, a la que pertenece el nuevo arzobispo, nacido en Palermo en 1975 y ordenado en la eparquía de Piana degli Albanesi en 2003
spot_imgspot_img

Este 20 de julio se hizo público el decreto mediante el cual la Santa Sede, a través de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, confiere el IUS COMMISSIONIS del Vicariato Apostólico de Caroní a la Diócesis de San Cristóbal en Venezuela.

En horas de la mañana despegó del suelo tachirense el avión cuyo destino es Santa Elena de Uairén, donde se encuentra la sede de este vicariato misionero. A bordo iba el nuevo Obispo Vicario Apostólico, Mons. Gonzalo Ontiveros, y los tres sacerdotes que van a acompañarle en la misión: Pbro. Hugo Ochoa, Pbro. Javier Parra, y el Pbro. José Luis Pereira.

Dice el Decreto de la Congregación de los Pueblos, que el Vicariato Apostólico de Caroní estuvo a cargo de la Orden de Frailes Menores Capuchinos, quienes desarrollaron un largo y diligente ministerio pastoral en dicho territorio, pero debido a la escasez de miembros misioneros de su Orden presentaron la renuncia al IUS COMMISSIONIS. Es por eso que la Diócesis tachirense hoy recibe todos los derechos y obligaciones inherentes a este oficio.

Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, explicó que la nueva misión de la Iglesia particular de San Cristóbal consiste en acompañar al Vicariato en cuanto sea posible, envió tres sacerdotes misioneros, se prepara para enviar en los próximos meses seminaristas y laicos comprometidos, además de la ayuda material que ya se ha hecho sentir por parte de la feligresía tachirense.

Este martes 20 de julio se tiene programada la Toma de Posesión del nuevo Vicario Apostólico (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada

Invita a celebración de María Auxiliadora en iglesia San Juan Bautista

Es una oportunidad para expresar la devoción a la Virgen y para celebrar la presencia de Dios en nuestras vidas

Cardenal Parolin: El ministerio del obispo es un don para toda la Iglesia

La Misa en la Basílica es un himno de acción de gracias a dos voces: la de la Iglesia latina, pero también la de la Iglesia greco-bizantina católica de los albaneses en Italia, a la que pertenece el nuevo arzobispo, nacido en Palermo en 1975 y ordenado en la eparquía de Piana degli Albanesi en 2003

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here