26.8 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadInicia nueva semana de flexibilización

Inicia nueva semana de flexibilización

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

Nicolás Maduro, reafirmó en un mensaje vía Twitter la madrugada de este lunes 27 de septiembre que hasta el 3 de octubre habrá en el país una semana de «flexibilización abierta», pidiendo además a la ciudadanía que respete las medidas de bioseguridad e hizo énfasis en esto a la población del Área Metropolitana de Caracas al recodar que en la capital hay 90 casos por cada 100.000 habitantes.

De esta forma, Maduro da inicio a una nueva semana de flexibilización bajo el establecido esquema 7+7. El 23 de septiembre, ya había advertido que pudiera haber una flexibilización total para los meses de noviembre y diciembre en todo el país, advirtiendo que para el Área Metropolitana de Caracas no lo sería tanto si no disminuyen los casos de contagios por covid-19.

«Los contagios en Caracas se han disparado y no han bajado (…) Si no se bajan los contagios en esta región, no podremos flexibilizar noviembre y diciembre (…) Caracas quedará por fuera de la flexibilización».

De la misma manera, instruyó entonces al ministro de Salud, Carlos Alvarado, para que, con las nuevas dosis que vienen arribando al país, duplique los esfuerzos de vacunación en la región capital. «El despliegue de la vacunación ha sido perfecto, la gente está muy agradecida por el trato que se les da. Nadie nos va a detener, hemos conseguido las vacunas, ya llegaron y llegarán».

En las semanas de flexibilización se permite el tránsito interurbano a través de las terminales de los estados para que las personas puedan viajar a otras entidades. También se autoriza el uso total del Metro de Caracas.

Además, se retoman las operaciones aéreas en el territorio nacional para los viajes de turismo interno, al igual que organismos públicos como el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) retoma sus actividades para cedulación y atención de citas para el pasaporte.

Las agencias bancarias en todo el país también abrirán sus puertas al público pero hasta el miércoles 29 de septiembre, ya que el 30 del mismo mes y el 1° de octubre estarán cerradas producto de ultimar los detalles para la entrada en vigencia de la reconversión monetaria.

Durante estos siete días se permite la actividad de más de 50 sectores de la economía:

Productos

Relojerías: 9:00 am a 3:00 pm

Antigüedades y tabaquerías: 9:00 am a 3:00 pm

Bisuterías: 9:00 am a 3:00 pm

Ferreterías, cerrajerías y materiales de construcción: 8:00 am a 1:00 pm

Floristerías, viveros y similares:8:00 am a 1:00 pm

Perfumerías y cosméticos: 8:00 am a 1:00 pm

Licorerías (solo para llevar) 1:00 pm a 6:00 pm

Comercialización de textiles, calzados, talleres de costura, reparación y mercerías: 12:00 pm a 5:00 pm

Talabarterías, marroquinerías y afines: 9:00 am a 3:00 pm

Musicales y afines: 9:00 am a 3:00 pm

Estudios fotográficos y afines: 9:00 am a 3:00 pm

Inmobiliaria y similares: 9:00 am a 3:00 pm

Artesanías:: 9:00 am a 3:00 pm

Heladerías y cafeterías (solo para llevar) 1:00 pm a 5:00 pm

Ópticas: 7:00 am a 12:00 pm

Centros comerciales (solo comercios autorizados): 7:00 am a 5:00 pm

Mueblerías y del hogar: 9:00 am a 3:00 pm

Joyerías y casas de empeños : 9:00 am a 1:00 pm

Confiterías: 9:00 am a 3:00 pm

Quincallerías: 9:00 am a 3:00 pm

Industria

Sector construcción: 8:00 am a 1:00 pm

Industria textil y calzado: 10:00 am a 4:00 pm

Materia prima química: 9:00 am a 3:00 pm

Ensambladoras de equipos electrónicos y electrodomésticos:7:00 am a 12:00 pm.

Servicios

Atención veterinaria: 1:00 pm a 4:00 pm

Agencias Bancarias: 9:00 am a 1:00 pm. Aunque este lunes 24 de mayo será bancario, por el día de la Ascensión del Señor.

Consultorios médicos y odontológicos

Posadas y hoteles: 24 horas

Teleféricos: 9:00 am a 5:00 pm

Reparaciones electrónicas: 12:00 pm a 5:00 pm

Industria y comercialización de papelerías y librería: 7:00 am a 12:00 pm

Seguros y mercado de valores: 9:00 am a 1:00 pm

Autolavados: 1:00 pm a 5:00 pm

Registros y notarías: 8:00 am a 12:00pm

Lavanderías y tintorerías:12:00 am a 5:00 pm

Servicios de encomiendas: 9:00 am a 1:00 pm

Talleres mecánicos y autopartes: 10:00 am a 2:00 pm

Transporte público: 7:00 am a 6:00pm

Servicios personalizados (plomería): 7:00 am a 4:00 pm

Eventos y actividades

Eventos deportivos y gimnasios (sin público): 7:00 am a 11:00 am

Parque de diversiones y temáticos 12:00 pm a 6:00 pm

Autocines ferias navideñas y actividades al aire libre: 5:00 pm a 10:00 pm

Eventos públicos en sitios abiertos: viernes, sábado y domingo hasta las 12:00 pm

Playas y balnearios: 7:00 am a 3:00 pm

Clubes: 7:00 am a 3:00 pm

Fuente: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here