30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeAgropecuariaInicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo...

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

En la sede del Colegio de Ingeniero de Venezuela seccional Táchira se desarrolló el conversatorio Hacia donde avanzan las ingenierías del Agro, por parte de Simón Riveros, vicepresidente nacional de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), y a su vez, se inició la reestructuración de esta asociación de ingenieros.

Resaltó Riveros la importancia de tomar enserio la formación de profesiones en el área de tecnologías, para que sean competitivos en el campo laboral público y privado, adaptándose a las nuevas tecnologías y así no decaer profesionalmente.

Lea también: Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

Enfatizó la diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva.

El marco de este conversatorio fue propicio para reestructurar a los ingenieros que están en el capítulo Táchira de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines, esta es una sociedad civil sin fines de lucro, científica y gremial, adscrita al Colegio de Ingenieros de Venezuela.

A esta actividad asistieron ingenieros agrónomos, de alimentación y pecuarios que laboran en la región. De igual forma asistió Genaro Méndez ex presidente de Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata) y Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga); Juan Carlos Parra, presidente de Aganapa; por la Universidad Nacional Experimental del Táchira estaban Eduardo Gil, Nolberto Cáceres, Fernando Zambrano y Víctor Moncada, por la Universidad Politécnica Territorial, Oriana Avendaño.

Los ingenieros Wilmer Angulo, Leyra Vivas y María Eugenia Chacón han venido trabajando por tres años consecutivos para actualizar a los ingenieros para generar una nueva generación por medio de esta asociación.

Finalmente, se juramentó una junta promotora de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa) capítulo Táchira la cual se encargará de llamar a elecciones en un corto plazo.

Prensa/Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here