26.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFronteraInició en Táchira Plan Especial de Evacuación de connacionales

Inició en Táchira Plan Especial de Evacuación de connacionales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img
El Plan Especial de Evacuación que inició en el estado Táchira es una medida implementada por el Gobierno Nacional en acuerdo con el sector de transportistas de la entidad, que tiene como finalidad movilizar a los connacionales a los estados Lara, Aragua, Carabobo, Anzoátegui y Distrito Capital.
Geovanny Mora, vicepresidente de la Cámara de Transporte del estado Táchira manifestó su apoyo a esta medida en vista de que este sector ha sido el más afectado desde que inició la cuarentena por covid 19. “Este Plan Especial de Evacuación era necesario por dos razones fundamentales, la primera para llevar a los estados antes señalados a las personas que ingresaron al país por la frontera y en segundo lugar por la activación de este importante sector”.
Igualmente señaló que cuentan con suficientes vehículos –autobuses, 32 puestos y 5 puestos, que cubrirán las rutas señaladas y saldrán sólo desde el terminal de San Cristóbal, para evitar cobros indebidos y garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Las unidades de transporte que realizan los traslados sólo podrán abordar el 70 por ciento de su capacidad y cuentan con todos los equipos necesarios para la desinfección tanto de las unidades como de los pasajeros, dijo.
Medida aplaudida por transportistas
Por su parte, el presidente de Expresos Los Llanos Enrique Castellanos acotó que este plan especial les ha permitido la movilización de gran cantidad de connacionales, pero a su vez “nos permitió a las empresas activarnos para poder cubrir los costos de mantenimiento de las unidades y la manutención de nuestras familias.
“Esperamos seguir contando con este apoyo desde el Gobierno Nacional y el Protectorado en las semanas radicales”, dijo.
En lo referente al combustible señaló que han hecho todos los enlaces necesarios y pertinentes con el Gabinete de Combustible para surtir gasoil en la entidad. “Además estamos haciendo lo mismo en otros estados para contar con este servicio”.
Igualmente la presidenta de la Cámara de Transporte Interurbano de 32 Puestos Yorley Moreno reseñó que “este plan dio una luz a nuestro transporte que teníamos 16 meses sin trabajar porque acabó con los terminales clandestinos e irregulares y nos da un aire a los transportistas debidamente organizados”.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here