32.6 C
Venezuela
jueves, septiembre 4, 2025
HomeIglesiaInmaculado Corazón de María: madre de misericordia y abogada nuestra

Inmaculado Corazón de María: madre de misericordia y abogada nuestra

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres
spot_imgspot_img

Al día siguiente de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, la Iglesia Universal honra el Inmaculado Corazón de la Santísima Virgen María, la madre misericordiosa quien, al decir Sí a la voluntad de Dios, se unió a Cristo como redentora. María siempre está presente en la celebración de los misterios de Cristo, centro y autor de la salvación.

El portal de noticias de EWTN refiere que Sor Lucía Dos Santos, vidente de Nuestra Señora de Fátima, recibió de Jesús la petición de esta celebración mariana: ““Quiero que Mi Iglesia ponga la devoción al Inmaculado Corazón junto con la devoción a Mi Sagrado Corazón”.

Historia

La devoción al Inmaculado Corazón de María data del siglo XVII, por la veneración de San Juan Eudes. Luego, en las apariciones de Fátima, María comunicó a los pastorcitos que Nuestro Señor deseaba establecer en el mundo la devoción al Corazón Inmaculado. En aquel momento pidió también que, con la intención de reparar las ofensas y pecados de la humanidad, durante cinco meses se comulgue los primeros sábados.

“Mira, hija mía, mi Corazón cercado de espinas que los hombres ingratos me clavan sin cesar con blasfemias e ingratitudes. Tú, al menos, procura consolarme y di que a todos los que durante cinco meses en el primer sábado de mes se confiesen, reciban la Sagrada Comunión, recen cinco misterios del Rosario y me hagan compañía durante quince minutos meditando en los quince misterios del Rosario con el fin de desagraviarme, les prometo asistir en la hora de la muerte con las gracias necesarias para la salvación.”

En 1944, el Papa Pío XII instituyó la fiesta del Inmaculado Corazón de María, al día siguiente de la devoción del Sagrado Corazón de Jesús.

            Liturgia

En el evangelio de San Lucas se menciona el corazón de nuestra madre celestial. Cuando los pastores fueron a Belén atendiendo el aviso de los ángeles y encontraron a María y José con el niño recién nacido en el pesebre, todos quedaron maravillados “María por su parte, observaba cuidadosamente todos estos acontecimientos y los guardaba en su corazón” (Lucas 2,19).

Más tarde, cuando Jesús fue hallado en el templo luego de tres días de angustiosa búsqueda, y su madre le interrogó sobre su actitud, Él le respondió “¿y por qué me buscaban? ¿No saben que tengo que estar donde mi Padre? (…) Su madre guardaba fielmente en su corazón todos estos recuerdos” (Lucas 2, 49-51).

También de la liturgia se desprende la imagen de María con su corazón traspasado por una espada. Cuando el Niño Jesús fue presentado en el templo, Simeón dijo a su madre: “Mira, este niño debe ser causa tanto de caída como de resurrección para la gente de Israel. Será puesto como una señal que muchos rechazarán y a ti misma una espada te atravesará el alma. Pero en eso los hombres mostrarán claramente lo que sienten en sus corazones” (Lucas, 34,35).

Promesa

La promesa de la Madre de Misericordia a quienes realicen le devoción de los cinco primeros sábados es, asistirles en la hora de la muerte con las gracias necesarias para la salvación.

El portal Reinado de María, refiere que Sor Lucía recibió del Señor la explicación del porqué de la oración de reparación durante cinco sábados. Tal es implorar misericordia por las ofensas, blasfemias y dudas sobre la Inmaculada Concepción; contra su virginidad; contra la maternidad divina, rehusando recibirla como madre de los hombres; tratar de infundir en el corazón de los niños la indiferencia y el desprecio por la Inmaculada Madre y por los ultrajes dirigidos a Ella en sus sagradas imágenes.

El 25 de marzo de 1984, San Juan Pablo II consagró al mundo al Inmaculado Corazón de María expresando “. . . Ante ti, Madre de Cristo, delante de tu Corazón inmaculado, yo deseo en este día, juntamente con toda la Iglesia, unirme con nuestro Redentor en esta su consagración por el mundo y por los hombres, la única que en su Corazón divino tiene el poder de conseguir el perdón y procurar la reparación”.

La celebración de esta memoria litúrgica aviva la esperanza en las palabras de nuestra Madre Celestial: “al final mi corazón inmaculado triunfará”.

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here