30.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeFronteraInstalada en Táchira Comisión Presidencial para la Revolución del Sistema de Justicia

Instalada en Táchira Comisión Presidencial para la Revolución del Sistema de Justicia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Velar por los derechos humanos, profundizar, revisar y estructurar a futuro el Sistema de Justicia para mayor inclusión y apego a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

La Comisión Presidencial para la Revolución del Sistema de Justicia región Los Andes, quedó oficialmente instalada por parte del diputado Freddy Bernal, que tiene como eje fundamental abordar integralmente el Sistema de Justicia de Venezuela en todos sus niveles.

Recordemos que esta Comisión es de alto nivel y fue designada por el Presidente Nicolás Maduro y será coordinada por Diosdado Cabello, Cilia Flores y la Magistrada Lourdes Anderson y en Táchira será el responsable para el seguimiento el diputado Enrique Ramos, dijo Bernal.

En Táchira la Comisión Presidencial quedó conformada por la Magistrada Yanina Karabin (TSJ), Dra. Yorley Pérez (Poder Judicial), Dr. Alejandro Celis (Fiscal Superior), Dra. Celeste Buitrago (Defensora Pública), diputados a la AN Enrique Ramos y Julio García.

El sistema judicial tiene sus trabas propias: desidia, olvido, falta de infraestructura, escasez de logística, lentitud y pues todo eso se combina para que no haya justicia, puntualizó Bernal.

Por tanto, como diputado y representante del Gobierno Nacional brindaré todo el apoyo necesario para que esta comisión desarrolle todas las actividades que debe ejecutar y pido a los órganos de seguridad ciudadana CICPC, Policía Nacional Bolivariana, Policía del estado Táchira y Policías Municipales y a otros órganos auxiliares de justicia el máximo apoyo para que se cumpla el cronograma ordenado desde el ámbito central, acotó.

Igualmente expuso que es un cronograma de 30 días, donde se tomarán decisiones rápidas para avanzar en el sistema de justicia, “que permitan la celeridad que el presidente Nicolás Maduro le quiere imprimir, a aquellos privados de libertad que están en lugares inadecuados o aquellos que aún no han recibido los beneficios procesales que indica la Constitución de la República”.

*Metodología de trabajo*

Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional Julio García Zerpa explicó que la primera etapa tiene que ver con la Instalación de la Comisión Presidencial simultáneamente en toda Venezuela; en segundo lugar el proceso de reformas al Código Orgánico Procesal Penal, el Código Penal y la Ley Orgánica del Poder Judicial y en tercer lugar el Plan de reestructuración del sistema de

Justicia luego de aprobar las normas correspondientes se revisará toda la estructura para hacerlo más funcional.

En este sentido acotó que “no podemos perder la sensibilidad, la justicia social, debemos entender que detrás de un detenido hay una madre, una esposa o un esposo, unos hijos, una familia”.

 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here