24.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeFronteraInstaladas tres mesas de trabajo en I Reunión Binacional entre Colombia y...

Instaladas tres mesas de trabajo en I Reunión Binacional entre Colombia y Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre
spot_imgspot_img

Tres mesas técnicas de trabajo fueron instaladas este jueves en la I Reunión Binacional sobre cooperación técnica Colombo-Venezolana, que se desarrolló este jueves en la Aduana Principal de San Antonio del Táchira con la participación de delegaciones ministeriales de ambos países.

La delegación venezolana estuvo encabezada por el embajador de Venezuela,  Carlos Martínez Mendoza, y también hicieron parte de ella el Viceministro de Transporte, Héctor Rojas, el director de la Oficina de Fronteras, Gerardo Izquierdo Torres, la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, representantes de diferentes entes adscritos a los ministerios de Relaciones Exteriores; Interiores, Justicia y Paz, Agricultura y Tierras, Finanzas, Comercio Exterior, Energía Eléctrica, entre otros.

Lee también: Invitan a participar de la jornada «ayuno por tu desayuno»

La delegación colombiana estuvo liderada por la embajadora, Isaura Duarte Rodríguez; la directora para el desarrollo y la integración fronteriza, María del Pilar González, otros representantes del ministerio de Relaciones Exteriores, ministerio de Transporte, Invías, Dian, Ica, Migración Colombia.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del embajador venezolano Carlos Martínez, quien expresó que el Encuentro de Cooperación Técnica se da en el marco de la Comisión de buena vecindad y cooperación suscrita entre los gobiernos del presidente Nicolás Maduro y su homólogo Gustavo Petro.

Las reuniones de cooperación  continúan este viernes entre los ministerios de la Defensa de ambos países, como preámbulo a lo que será el encuentro de los dos mandatarios en Caracas.

Le puede interesar: El Papa: Junto a la Virgen María crecer en la fe para difundir el Reino de Dios

Tras la instalación del Encuentro de Cooperación Técnica,  las comisiones multidisciplinarias de ambos países  conformaron las mesas de trabajo en las áreas asuntos aduaneros, fitosanitarios y de seguridad alimentaria, asuntos fronterizos. De ésta última formaron parte el viceministro de Transporte Héctor Rojas, el director de la Oficina de Asuntos Fronterizos, Gerardo Izquierdo Torres y la alcaldesa Sandra Sánchez, quienes revisaron  con la delegación colombiana temas relativos a los seis  pasos habilitados legalmente en la frontera Colombo-Venezolana, tres de ellos en el eje San Antonio -Ureña- Cúcuta,  situación de la infraestructura de los puentes , movilidad de transporte público, de carga, privado; tránsito peatonal, reactivación de rutas binacionales, regularización del transporte de pasajeros  y estudiantil, tomando en cuenta la cantidad de estudiantes venezolanos que cursan estudios en instituciones de la frontera colombiana, entre otros aspectos propios de la dinámica interfronteriza.

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here