27 C
Venezuela
domingo, octubre 26, 2025
HomeIglesiaInstituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino celebró XLI aniversario de fundación

Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino celebró XLI aniversario de fundación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img


A través del Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino la Diócesis de San Cristóbal fortalecerá la Investigación Académica iniciando con cinco líneas de investigación teológica, según se conoció durante la celebración aniversaria de la Institución

Durante un encuentro de reflexión bajo el lema: “Fortaleciendo los caminos de Investigación” directivos, docentes y personal del Instituto Universitario Santo Tomás de Aquino, IUESTA, celebraron el Cuadragésimo Primer Aniversario de su fundación este 30 de septiembre.

La jornada tuvo lugar en su sede principal ubicada en la Colina de Toico, Palmira, municipio Guásimos, sede del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino a donde también acudieron representantes de la sede Táriba.

Ana Romero, directora de la Institución agradeció la participación de docentes, sacerdotes y directivos durante el encuentro con formadores y docentes de las escuelas de Educación, Teología y Filosofía, a las que se aspira sumar oportunidades académicas en el corto plazo con aval del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.

La iniciativa del encuentro con el cuerpo de profesores partió del equipo animador del Centro de Investigación Santo Tomás de Aquino, CIESTA, encabezados por el Dr. Pbro. Jhonny Alberto Zambrano Montoya. Forman parte de esta instancia los presbíteros Edwin Contreras Ramírez, Jean Carlos Medina Poveda y Gabriel Aldana, quienes lideran el cuerpo de Investigación en Teología.

“Fortaleciendo los caminos de Investigación

El grupo se activó durante una reciente visita de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) a la Institución, como parte de los pasos que se vienen dando con miras a la agregación pontificia de la Escuela de Teología tachirense para el otorgamiento de títulos con aval de la Santa Sede.

Cinco líneas de Investigación en Teología

Durante este encuentro docente y directivo deliberaron de manera abierta sobre las fortalezas y debilidades del IUESTA, de cara a los nuevos desafíos para la Institución en la que se forman sacerdotes y laicos, en momentos en que la Diócesis de San Cristóbal se apresta a celebrar su primer centenario.

Una noticia que ya ha venido circulando en el entorno académico cobró fuerzas en este escenario: Se trata del acercamiento y la cooperación que, desde la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) con sede en Bogotá, Colombia, fortalecerán la formación y la investigación en Teología a nivel local.

Este proceso de fortalecimiento académico e institucional tendrá en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá un aliado fundamental, según lo expresado por el Pbro. Edwin Contreras, coordinador de Teología del Seminario.   

Por su parte el Pbro. Jhonny Zambrano, jefe de Control de Estudios y Evaluación confirmó la apertura, dentro del marco de esta cooperación, de cinco líneas de investigación teológica desde el IUESTA correspondientes a sendos temas: Misionología, Pastoral, Liturgia, Doctrina Social de la Iglesia y Sagrada Escritura, como respuesta a las necesidades de la Iglesia local de San Cristóbal con apoyo de la PUJ. Progresivamente desde el IUESTA se establecerán nuevas líneas de trabajo en las áreas de Filosofía y Educación.

La jornada culminó con la celebración eucarística conmemorativa del aniversario del IUESTA presidida por el Pbro. Jhonny Zambrano, acompañado del grupo de sacerdotes formadores de la Institución. ( PrensaDiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here