29 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeFronteraIntamujer ejemplo de lucha para frenar la violencia de género

Intamujer ejemplo de lucha para frenar la violencia de género

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Durante el acto de entrega de útiles escolares a niños de las diferentes casas abrigo, así como la asignación de cargos fijos del instituto tachirense de la Mujer (Intamujer), la gobernadora del estado, Laidy Gómez, resaltó el gran trabajo que realiza el personal multidisciplinario que integra esta institución en pro de mejorar la calidad de vida de mujeres, niños y adolescentes.

Reiteró el espíritu de lucha de la directora de la institución, Beatriz Mora, quien desde el año 2017, ha logrado junto a su equipo atender a más de 22 mil personas en cada uno de los servicios que ofrece Intamujer, labor que ha sido reconocida por los diferentes organismos internacionales.

«Esta gestión se ha caracterizado por la lucha persistente, lo que ha permitido tener programas pilotos, como el centro de atención a la mujer sobreviviente de violencia (Casa Violeta) en la que se brinda atención especializada para mujeres sobrevivientes de violencia convirtiendo al Táchira en un ejemplo para el país en materia de defensa de género, esto gracias al apoyo de organizaciones internacionales», afirmó la mandataria regional.

Agregó que a pesar de las dificultades, se ha podido evitar muchos casos de trata de personas, «adolescentes y niñas que llegan del centro del país con ofertas engañosas y gracias al trabajo del equipo de Intamujer ha sido posible rescatarlas de este terrible flagelo”.

Nos hemos convertido – aseguró Gómez- en un gobierno ejemplar para frenar la violencia de género y para la actuación procedimental de trata de personas.

Aseveró que a nivel nacional e internacional Intamujer se ha convertido en un ejemplo y en referencia de gestión eficiente, «ni el sistema judicial del Táchira posee la infraestructura y el recurso humano que tiene Intamujer, por lo que auxilia y apoya a los tribunales, labor que se lleva a cabo sin percibir un centavo por parte del gobierno nacional».

Por su parte, Beatriz Mora, presidenta de Intamujer, agradeció el apoyo constante de la gobernadora del Táchira y de los organismos internacionales que han permitido la creación de programas de formación para prevenir las distintas formas de violencia de género.

Destacó la creación de “Casa abrigo Corazones Nuevos”, dirigida a niños y adolescentes de 5 a 17 años así como la “Defensoría de Derechos de niños, niñas y adolescentes”.

De igual manera – señaló Mora- desde Intamujer se han diseñado programas de colocación familiar así como planes de empoderamiento y emprendimiento para la mujer tachirense.

Mora agradeció el acto realizado en Residencia de Gobernadores para la entrega de nueve cargos fijos a empleados de Intamujer, que a pesar de la crisis social y económica que vive la función pública, “no abandonaron sus puestos de trabajo para apoyar   a la familia y la mujer tachirense”. (Dirci)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here