32.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadIntercambio de misiles entre Palestina e Israel deja 20 fallecidos y 65...

Intercambio de misiles entre Palestina e Israel deja 20 fallecidos y 65 heridos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El gobierno de Israel respondió a un ataque incesante con misiles desde Franja de Gaza con un bombardeo al enclave, que dejó un saldo de 20 muertos y 65 heridos en la ciudad de Gaza, como parte de una escalada de violencia que llegó a su punto más álgido este lunes 10 de mayo, tras tres semanas de protestas en Jerusalén.

El portavoz internacional de las Fuerzas de Defensa de Israel, Jonathan Cornicus, afirmó que desde las 6:00 pm, Hamas y otras organizaciones palestinas dispararon decenas de cohetes contra civiles israelíes tanto en Jerusalén como en comunidades cercanas a la Franja de Gaza.

Según el gobierno israelí, entre las 6:00 pm y las 11:00 pm se dispararon alrededor de 150 cohetes desde Gaza hacia Israel, aunque las Fuerzas de Defensa de Israel desplegaron su Sistema de Defensa Aérea Cúpula de Hierro para repeler los ataques.

Los ataques iniciaron con siete proyectiles disparados por el brazo armado del grupo palestino Hamás, que gobierna de facto el territorio de Gaza. Uno de ellos fue interceptado, otro cayó en una casa a las afueras de Jerusalén y el resto en áreas despobladas.

En horas de la tarde, las alarmas de alerta por bombardeo se activaron en distintos sectores de Israel, desatando el pánico de centenares de ciudadanos que se dispusieron a buscar refugio. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que los misiles palestinos «cruzaron una línea roja», antes de emprender la respuesta a Gaza.

Protestas en Israel y la amenaza desde Franja Gaza

La escalada de ataques entre Israel y Hamás se presentó en un contexto de protestas de palestinos en Jerusalén del Este, territorio ocupado por Israel, durante el Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes.

Este lunes, más de 305 palestinos resultaron heridos como producto de enfrentamientos contra las fuerzas policiales de Israel, quienes irrumpieron en la Explanada de las Mezquitas para dispersar a los manifestantes.

Otro grupo de palestinos se congregó en los alrededores de la Puerta de Damasco, una de las principales entradas a la ciudad, por donde pretendía pasar una marcha de judíos para conmemorar el Día de Jerusalén, cuya ruta fue cambiada al último momento para evitar los choques con palestinos.

En este contexto, jefes del Hamás exigieron a Israel que cesara la represión contra los palestinos, se retirara de la Explanada de las Mezquitas y el barrio de Seij Yarrah -dos de los principales puntos de congregación palestina- y liberara a los detenidos durante las protestas.

Las brigadas Ezdin al Qasam, el brazo armado de Hamás, establecieron las 3:00 pm como plazo límite para cumplir con estas exigencias y, ante la negativa del gobierno israelí, iniciaron el ataque con misiles.

*Con información de EFE

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here