25.3 C
Venezuela
jueves, julio 31, 2025
HomeFronteraInvestigación de Venezuela en la CPI paralizada por retardo procesal

Investigación de Venezuela en la CPI paralizada por retardo procesal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión
spot_imgspot_img

La investigación acordada el 03 de diciembre de 2021 por el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela durante el gobierno de Nicolás Maduro, está paralizada en la Sala de Asuntos Preliminares de la institución internacional, cuyo órgano de consulta designó como ponente a la magistrada mexicana María del Socorro Flores, según denunció este martes 11 de octubre el presidente de la Fundación El Amparo y director general de la Comité Internacional contra la Impunidad en Venezuela (CICIVEN), Walter Márquez.

Lee también: CENTENARIO DIOCESANO ¿Qué hemos de hacer, hermanos?

Márquez, quien ha remitido varias denuncias ante la CPI en contra de Nicolás Maduro, por crímenes de lesa humanidad en Venezuela, recordó que el 21 de abril de 2022 el fiscal Khan recibió una solicitud del régimen venezolano de que se inhibiera del caso, pero éste asumió la continuidad de la investigación y pidió a la Sala 1 de Asuntos Preliminares, integrada por tres magistrados, que se pronunciaran sobre si podía continuar, pero no ha obtenido respuesta, por lo que el proceso de Venezuela está paralizado.

“Ha transcurrido un plazo razonable para que ella presente la ponencia y la sala decida el recurso. A nombre de las víctimas la exhortamos a que cumpla con ese plazo razonable, con los criterios establecidos en la resolución 60/147 de diciembre de 2005 de las Naciones Unidas, respecto al derecho a las víctimas a una investigación rápida, eficaz, completa y eficiente, mucho más cuando acaba de ser ratificado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas la Misión Internacional Independiente de la Verificación de los Hechos, un informe respecto a Maduro y la cadena de mando y la responsabilidad penal de los altos funcionarios de su gobierno en los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela”, expresó.

Le puede interesar: Déjense iluminar por los consejos y el testimonio de los ancianos

Walter Márquez considera importante que la información documental recopilada por esta misión de la ONU sea incorporada también a la investigación que adelanta la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, que está a la espera de la decisión de la fiscal mexicana.

“Hay actualmente doble victimización de muchos ciudadanos, una por ser víctimas de la represión del régimen de Maduro, y otro por ser víctimas del retardo procesal en la Corte Penal Internacional. A nombre de muchas de las víctimas que represento exigimos celeridad procesal para que haya justicia en La Haya”, finalizó requiriendo Márquez.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here