31.2 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeIglesiaInvestirán como Capellanes de Su Santidad a dos sacerdotes del Táchira

Investirán como Capellanes de Su Santidad a dos sacerdotes del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

El próximo 20 de enero, en las instalaciones de la iglesia Sagrario Catedral, en el municipio San Cristóbal,  se realizará la investidura como Capellanes de su Santidad, los sacerdotes Luis Gilberto Santander, y Luis Humberto Urbina.

La ceremonia será a las, la cual será presidida por Monseñor Mario Moronta, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal acompañado de un numeroso grupo de presbíteros, que se darán cita en la parroquia.

Al respecto Urbina manifestó que es un honor, y motivo de honra al recibir del Papa Francisco el reconocimiento no para sí mismo, si no para la Diócesis a la cual le ha entregado 42 años de vida sacerdotal.

Le puede interesar: 50 años de la pasión aurinegra

“Unidos a la Iglesia, a mi Obispo Monseñor Moronta, y a su Obispo auxiliar, y al pueblo santo de Dios que ha caminado conmigo, y ha sido testigo de mi servicio ministerial, agradezco este nombramiento”, expresó.

La misma opinión la goza Santander, quien da un agradecimiento al Santo Padre, por el apoyo a la labor sacerdotal que ha realizado por varias décadas al servicio de la Iglesia en el estado Táchira.

Trabajo

El presbítero Luis Santander nació el 18 de noviembre de 1944. En 1961 se graduó como bachiller del Seminario Menor Diocesano Santo Tomás de Aquino. El 24 de agosto de 1968 fue ordenado sacerdote por Monseñor Alejandro Fernández Feo, tercer Obispo del Táchira.

Hace 41 años se graduó como abogado, siendo  miembro de la primera promoción de esta carrera de la  Universidad Católica del Táchira –UCAT-. Como sacerdote ha desempeñado su ministerio, primero como Vicario Parroquial en San Cristóbal (Ntra. Sra. de Coromoto), en Coloncito (San Pablo Apóstol) y en La Grita  (Espíritu Santo).

También se desempeñó como párroco en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, en Pregonero, municipio Uribante; San Emigdio, en Capacho Viejo; en Andrés Bello, Michelena, y Bolívar.

Le puede interesar: “Muchas gracias por su trabajo, porque no es fácil comunicar”

 En el 2009, a la edad de 65 años, manifiesta al Obispo Moronta, el deseo de dedicarse de lleno a investigar para producir y publicar una  segunda edición de «historia eclesiástica del Táchira», la cual contó con siete tomos.

Donde ha sido vicario o párroco, Santander ha dejado su impronta como apóstol sabiendo dar  respuestas evangelizadoras  integrales, en favor de las comunidades a las que ha servido, y en dichas comunidades es recordado y respetado por su asiduo trabajo apostólico.

Biografía

Luis Humberto Urbina Lubo, nació en La Grita, municipio Jáuregui. Cursos sus estudios en el Seminario Santo Tomás de Aquino. Realizó un diplomado en el Instituto Teológico Pastoral para América Latina –Itepal-, en Colombia.

Fue párroco en la iglesia Nuestra Señora de la Esperanza, en Colón, Sagrado Corazón de Jesús en La Grita, Nuestra Señora del Rosario, en Queniquea, San Juan Bautista, en Colón, Nuestra Señora de Los Ángeles, en La Grita, Nuestra Señora del Rosario, en San Cristóbal.

Actualmente es asesor general de la fundación “Amigos de Ayacucho”, es juez del Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de San Cristóbal, y es arcipreste del Arciprestazgo   San Pablo de la Vicaría San Sebastián.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here