30.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraInvitan a fomentar la siembra alternativa en San Cristóbal

Invitan a fomentar la siembra alternativa en San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”
spot_imgspot_img

La colocación de huertos en casas y la reactivación en espacios en desuso es la vía para una alimentación sana y de calidad, además, de convertirse en un mecanismo que fomenta un ahorro en el bolsillo de las familias.

 

Karla Cruz, coordinadora de la Corporación Venezolana de Agricultura Urbana y Periurbana -CVAUP-, destacó que gran parte de las verduras y hortalizas que llegan a los mercados donde los usuarios acceden a realizar sus compras, contienen agro tóxicos que perjudican la salud de los consumidores.

 

La Organización Mundial de la Salud ha informado que los residuos de plaguicidas en los alimentos pueden producir cáncer, degeneración cerebral así como daños teratógenos (en fetos), por lo que se deben buscar alternativas para una alimentación saludable.

 

«Somos lo que comemos» afirmó Karla Cruz, quien desde mediados de febrero, asumió la responsabilidad en esta institución, por lo cual enfatizó «en disponer esos espacios libres en los hogares, sitios de trabajo e instituciones, para la siembra y posterior cosecha de frutas, verduras, hortalizas, siendo una actividad que además es recreativa y a su vez se convierte en una buena enseñanza y aprendizaje para los más pequeños de la casa», destacó la funcionaria.

La corporación informó que los próximos días, dará inicio a una campaña institucional donde las personas interesadas recibirán la capacitación y apoyo con la finalidad de fomentar la buena práctica de la agricultura urbana dentro de la ciudad capital, así como la recuperación de zonas ociosas junto a las comunidades para la siembra, cosecha y posterior comercialización a precios justos en ferias solidarias.

 

@SembremosTachira

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here