31.5 C
Venezuela
jueves, abril 3, 2025
HomeIglesiaInvitan a venezolanos a consagrarse al Inmaculado Corazón de María

Invitan a venezolanos a consagrarse al Inmaculado Corazón de María

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img

El próximo 8 de septiembre, en la celebración de la Solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto, Patrona de Venezuela, un apostolado católico mariano invitó a los fieles del mundo a unirse a la Consagración al Inmaculado Corazón de María y rezar por Venezuela.

El Apostolado Mundial de la Virgen de Coromoto (AMVC) es una asociación civil sin fines de lucro conformada por laicos católicos de diversos países que busca difundir esta advocación mariana y el mensaje que la Virgen María transmitió al mundo en su aparición.

En su sitio web, el Apostolado señala que “a lo largo de la historia, solo existen dos apariciones marianas en que la Virgen ha dejado su imagen”.

“La Virgen en sus apariciones, solo ha dejado dos testimonios materiales en el mundo entero, el primero en la ciudad de México en la Tilma de San Juan Diego, Nuestra Señora Emperatriz de América, La Morenita, La Virgen de Guadalupe en 1.531 y la segunda en Venezuela al Cacique Coromoto y su familia en 1.652”, afirma en su sitio web

La historia cuenta que el 8 de septiembre de 1652, la Madre de Dios se apareció al Cacique Coromoto y le entregó su imagen. El 1 de mayo de 1942, el Episcopado de Venezuela la declaró patrona de su país.

Desde su cuenta de Instagram, el Apostolado señaló que del 6 de agosto al 8 de septiembre vienen ayudando a los fieles a prepararse bajo el método de San Luis María Grignion de Montfort, para consagrarse al Inmaculado Corazón de Jesús y de María de Coromoto.

Además, invitaron a los fieles venezolanos a participar el miércoles 8 de septiembre en la ceremonia de consagración, que es organizada por la Diócesis de Guanare y será celebrada en la Basílica Menor Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto.

“Quiero darte la buena noticia de que para llegar a Dios debemos ir a través de su Hijo, y el mejor camino para llegar a Jesús es por medio de su Santísima Madre. La Virgen de Coromoto nos muestra a Jesús como el único camino, verdad y vida para nuestra salvación”, dijo Susana Añez, mensajera coromotana del apostolado en un videomensaje.

“Por eso, te invito a unirte a millones de personas en el mundo, por medio de las redes, a prepararnos para la magna consagración a los corazones de Jesús y de María de Coromoto el miércoles 8 de septiembre de 2021 desde el Santuario Nacional Basílica Menor de Guanare”, agregó.

“Todos unidos en oración para formar parte de la gran fuerza que ruega a Dios por Venezuela para que la paz y el amor de Jesús reine en toda la humanidad. Así sea. Te esperamos”, concluyó.

El Apostolado también invitó a todos los que ya se consagraron al Corazón de María y explicó que en la celebración se renovará este compromiso.

“El 8 de septiembre en la Diócesis de Guanare están de fiesta, porque nos juntamos ahí todos los venezolanos y todos los que amamos a la Virgen de Coromoto de todas partes del mundo estaremos presentes de corazón”, dijo Gladys Ferrero, una laica misionera y mensajera coromotana, desde Uruguay.

La Directiva del Consejo Nacional de Laicos de Venezuela también invitó a los fieles desde su página de Facebook a participar en la ceremonia de consagración.

“Este año llevamos un recorrido de oración, de misión para acompañar a todos los venezolanos en las diócesis, parroquias, familias, para consagrarnos al Inmaculado Corazón de Nuestra Señora de Coromoto. Nos unimos especialmente a la Diócesis de Guanare, en este día tan hermoso del 8 de septiembre. Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, renovad la fe en toda la extensión de nuestra patria. Amén”, señaló.

Para más información, pueden comunicarse con el Apostolado Mundial de la Virgen de Coromoto a través de sus redes sociales de Youtube e Instagram, o visitar su sitio web.

.

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here