27.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadIPASME va a la escuela se realizó en U.E "Dr. Leonardo Ruíz...

IPASME va a la escuela se realizó en U.E «Dr. Leonardo Ruíz Pineda»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El Programa Ipasme va la Escuela atendió a más de 135 niños y docentes de la Unidad Educativa “Dr. Leonardo Ruíz Pineda”, donde se brindó asistencia en diferentes áreas de salud con el fin de promover la medicina preventiva y hábitos saludables de vida.

Yoira Vargas, Directora Administrativa de IPASME San Cristóbal, precisó que la Unidad continúa llevando la jornada de salud a los planteles educativos con el objetivo de ofrecer asistencia directa a los estudiantes, docentes y personal de apoyo, contribuyendo a mejorar la salud de los niños y trabajadores del sector, tal como está establecido en los programas del Ministerio de Educación, el IPASME y la Gobernación del Táchira.

Le puede interesar: Nueve meses de «la locura de la guerra»

Los niños y niñas de la U.E “Dr. Leonardo Ruíz Pineda”, fueron atendidos en pediatría, nutrición (talla y peso) y odontología con extracciones simples, restauraciones de amalgama y de resinas.

La Jornada “Ipasme va a la Escuela” contempló además consulta de medicina general para los docentes, madres elaboradoras y obreros, igualmente se entregó medicina gratuita para niños y adultos, a través de la Farmacia Comunitaria de la red 0800 salud.

Los trabajadores de la escuela, también recibieron charlas de orientación a cargo de Trabajo Social, en la cual se informó sobre los procedimientos de tramitación de reposos, permiso por cuido e incapacidades temporales y permanentes; así como la actualización de datos de afiliación y carnetización que se lleva a cabo en el Centro de Atención Integral al Afiliado (CAIA).

Lee también: Colombia, el Congreso de Reconciliación invita a “desarmar los corazones»

Los pequeños disfrutaron de pintacaritas, para hacer soñar su imaginación y cumplir sus deseos de ser héroes.

La Coordinadora de Protección y Desarrollo Estudiantil de la escuela, Luz Marina Márquez, agradeció a las autoridades del IPASME y la directora Yoira Vargas, por su compromiso con los niños. “Este tipo de jornada facilita, que tanto los niños como docentes puedan asistir a la consulta médica en su propio ambiente escolar”.

Por su parte, Miorka Lujano, representante de dos estudiante, dijo “estoy muy satisfecha que esta jornada se realice aquí en la Escuela, especialmente que los niños reciban atención odontológica, ya que los costos de estos tratamientos están muy elevados, gracias al IPASME por ofrecer salud bucal. 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here