26.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadIrán: Venezuela ya había pagado los 1.116.000 barriles de gasolina incautados por...

Irán: Venezuela ya había pagado los 1.116.000 barriles de gasolina incautados por EEUU

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El gobierno de Irán confirmó que los cuatro tanqueros que detuvo el gobierno de Estados Unidos en días recientes trasladaban gasolina iraní con destino a Venezuela, como parte del segundo envío de combustible acordado entre Teherán y Caracas, ya pagado por el gobierno de Nicolás Maduro.

Aunque inicialmente el presidente de Irán, Hasan Rohaní, negó tener algo que ver con el envío bajo el pretexto de que los barcos son iraníes, ahora el Ministro de Petróleo Bijan Namdar Zanganeh reconoció el acuerdo que tenían ambos países con respecto a la gasolina.

«Las embarcaciones fueron cargados en Irán, pero ni las naves ni sus cargas le pertenecían a Irán, pues aunque la gasolina era iraní, ya había sido vendida a Venezuela y su pago había sido cancelado en su totalidad», explicó el funcionario según lo reseñado por Bloomberg.

Los cuatro tanqueros Luna, Bering, Bella y Pandi poseían una carga estimada de 1.116.000 barriles de gasolina. El comandante de la Quinta Flota de Estados Unidos con base en Beréin, James Malloy, explicó que Washington usó buques contratados para confiscar el combustible iraní y transferirlo a otras embarcaciones. Dos transferencias se dieron en el Golfo de Omán y otras dos en la costa de Mozambique.

La incautación deja a Venezuela sin opciones para conseguir combustible, debido a sus problemas para generarlo por cuenta propia y las restricciones impuestas por Washington para importarlo. Hasta ahora la solución se había encontrado en Teherán, que empezó a enviar combustible a Venezuela en mayo, mientras la población venezolana afrontaba severos problemas de escasez con estaciones de servicio cerradas e incluso reventa ilegal de la poca gasolina que se conseguía.

Con la llegada del combustible iraní, el oficialismo creó un nuevo esquema de venta de gasolina a precios internacionales con subsidios condicionados a través del sistema patria. Los voceros del chavismo garantizaron que se solucionaría el problema del abastecimiento de combustible, pero dos meses y medio más tarde, regresan las colas kilométricas para abastecer los vehículos y progresivamente las estaciones de servicio empiezan a cerrar. Las operaciones en las refinerías reportan averías con regularidad y la producción local se paraliza con frecuencia.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here