24 C
Venezuela
lunes, agosto 18, 2025
HomeActualidadIsrael empezará la vacunación contra el covid-19 el 27 de diciembre

Israel empezará la vacunación contra el covid-19 el 27 de diciembre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala confirmó a jóvenes en El Palmar de La Copé

El pastor diocesano invitó a todos a recibir los dones como regalos de Dios a través del Espíritu Santo, quien los consagra en Él

“Una cometa una oración” festival que unificó familias en San José de Bolívar

La parroquia de San José de Bolívar, quien tomó la celebración del año jubilar de La Esperanza como punto de partida, convocó a todas las familias para que en comunión preparan su cometa, la cual se elevaría como parte de las promesas de esperanza, amor y fe que nuestro Señor sembró en todos los corazones

Secretariado Diocesano de catequesis realizó cuarto encuentro en Michelena

Con este tipo de encuentros y basando su accionar en la formación de cristianos colmados de conciencia, capaces de ser multiplicadores de valores positivos en sus comunidades parroquiales se prevé que se desprenda el compromiso cabal e idóneo para llevar una vida realmente cristiana en pensamiento, obra y acciones

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”
spot_imgspot_img

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, indicó que el gobierno prevé dar un «pasaporte verde» a todos aquellos que se vacunen, lo que les permitirá moverse libremente y obtener un certificado para acceder a eventos, centros comerciales y a todo tipo de servicios

Israel planea vacunar a unas 60.000 personas el 27 de diciembre, anunció este miércoles el gobierno, que recibió esta mañana el primer cargamento de vacunas contra el coronavirus, de Pfizer y BioNTech, y creará un pasaporte para los vacunados.

 

“El Estado de Israel está preparado para proveer 60.000 vacunas al día a sus ciudadanos. Esto es un número enorme”, celebró el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una rueda de prensa junto con el titular de Sanidad, Yuli Edelstein.

 

El primer ministro firmó los acuerdos con las farmacéuticas para traer las vacunas al país, una misión que también utiliza para ganar créditos tras el deterioro de su imagen por lo que muchos consideran una mala gestión de la pandemia, que llevó a una fuerte segunda ola que obligó a un segundo confinamiento nacional.

 

Netanyahu, indicó que el gobierno prevé dar un “pasaporte verde” a todos aquellos que se vacunen, lo que les permitirá moverse libremente y obtener un certificado para acceder “a eventos, centros comerciales” y a “todo tipo de servicios”.

Esto “nos ayudará a volver a la normalidad rápidamente” y a “cambiar toda la situación” de manera sustancial, agregó.

 

“Cuánta más gente se vacune, más se podrá reabrir la economía”, declaró Edelstein, que animó a los israelíes a no dudar y vacunarse.

Según una encuesta de la cadena pública Kan, 40% del personal médico y la mitad de la población israelí tiene miedo a vacunarse.

 

El país recibió este miércoles un primer paquete con unas mil dosis de vacunas de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, y Netanyahu dijo que él será el primero en recibirla para dar ejemplo al resto de la ciudadanía.

El jueves se espera que lleguen otras 500.000 dosis y la próxima semana un millón. Sanidad decidirá esta semana el orden de grupos que deben vacunarse primero, entre los que estará el personal médico.

En noviembre, Israel cerró con Pfizer la compra de ocho millones de vacunas y este mes selló un acuerdo con la biotecnológica estadounidense Moderna para la compra de seis millones.

 

También planea con la farmacéutica británica AstraZeneca la compra de diez millones de dosis, tiene acuerdos con Arcturus (EE UU) y la italiana ReiThera, y está en negociaciones con Rusia para adquirir su vacuna, Sputnik, además de tratar de desarrollar la suya propia.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala confirmó a jóvenes en El Palmar de La Copé

El pastor diocesano invitó a todos a recibir los dones como regalos de Dios a través del Espíritu Santo, quien los consagra en Él

“Una cometa una oración” festival que unificó familias en San José de Bolívar

La parroquia de San José de Bolívar, quien tomó la celebración del año jubilar de La Esperanza como punto de partida, convocó a todas las familias para que en comunión preparan su cometa, la cual se elevaría como parte de las promesas de esperanza, amor y fe que nuestro Señor sembró en todos los corazones

Secretariado Diocesano de catequesis realizó cuarto encuentro en Michelena

Con este tipo de encuentros y basando su accionar en la formación de cristianos colmados de conciencia, capaces de ser multiplicadores de valores positivos en sus comunidades parroquiales se prevé que se desprenda el compromiso cabal e idóneo para llevar una vida realmente cristiana en pensamiento, obra y acciones

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here