31.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeFronteraJ.J Villamizar Molina se despidió de San Cristóbal y Santa Ana

J.J Villamizar Molina se despidió de San Cristóbal y Santa Ana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Más que una charla o un acto de reconocimiento, fue una reunión de amigos. En la vieja casona de calle 4 entre carreras 3 y 4, donde funciona la Sociedad Bolivariana  y la Academia e Historia del Táchira, José Joaquín Villamizar Molina, el Cronista Emérito de la ciudad, de despidió  de San Cristóbal, de Santa del Táchira  su lar nativo. No fue adiós definitivo, sino un    hasta luego, porque todavía piensa seguir escribiendo crómicas, libros y artículos de prensa

J.J Villamizar había fijado hace años atrás su residencia en la ciudad de Barcelona, Estado Anzoátegui y represó  a San Cristóbal invitado por la Sociedad Bolivariana y la Academia de Historia, de donde es Individuo de número, aprovechando la oportunidad para anunciar que está preparado un libro dedicado a Santa Ana del Táchira y para reconfirmar, que el Samán que se encuentra en la Plaza Juan Maldonado, lo sembró el Libertador en 1819.

Idelfonso Méndez, Secretario Ejecutivo de la Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses, BATT, además de miembro de la Academia de Historia y la Sociedad Bolivariana,  dio  la palabras  de bienvenida, asegurando  que J.J Villamizar quiso a San Cristóbal como nadie y  que en esta oportunidad vamos a   testimoniar   el respeto,  amistad y admiración que sentimos  por su gran trayectoria como intelectual.

Durante su palabras, Luis Hernández Contreras, actual cronista de la ciudad, elogió la vida y obra del homenajeado. “Es una  de las mentes más prodigiosas que he conocido y realmente gracias a sus trabajo  como cronista, historiador, articulista, y poeta,  es un verdadero  símbolo de la ciudad”.

Dijo además Luis Hernández Contreras que J.J comenzó a mostrar su talento cuando en 1950, durante la inauguración  del edificio nuevo del Liceo Simón Bolívar y actuando como orador  de orden de su promoción de bachilleres, ofreció un brillante   discurso, en presencia del Teniente Coronel Marcos Pérez Jiménez, integrante de la Junta de Gobierno.

J.J Villamizar se  despide San Cristóbal y Santa Ana del Táchira

J.J Villamizar Molina, a pesar  de  encontrarse muy quebrantado salud y motivado por la presencia de  tantos  amigos, entre ellos los que envió Santa Ana del Táchira, hizo un  recuento de sus primeros años de vida, ya como estudiante, historiador, cronista e investigador. “Estoy terminando un libro dedicado a Santa Ana y escrito  verso, como un homenaje a una  bella dama llamada  Ana Lys, que tuvo una vida  muy tormentosa”.

El árbol de la libertad está en nuestra plaza Juan Maldonado

Otro anuncio importante de J.J Villamizar Molina, fue el reconfirmar que el Samán que se encuentra en la   Juan Maldonado es el ‘Árbol de la libertad’, el que sembró  el Libertador Simón Bolívar  el 7 de agosto de 1819, en conmemoración del primer aniversario  de la  Batalla de Boyacá.

“Luego de una larga y minuciosa investigación, revisado documentos, textos,  crónicas   y papeles antiguos, llegué a la conclusión  de esta aseveración. Sólo le pido al Consejo Municipal y a la alcaldía que nombren  el sitio como Patrimonio Cultural y artístico de la ciudad, como un merecido  homenaje al gran hombre de América”, acotó  el Cronista Emérito de la ciudad, finalizando   el acto con las palabras de  Douglas Pettit, Presidente de la Sociedad Bolivariana.

 

Daniel Useche R

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here