29.7 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadJapón anunciará tercer estado de emergencia por COVID-19

Japón anunciará tercer estado de emergencia por COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El gobierno de Japón se dispone a anunciar un tercer estado de emergencia en Tokio y el área metropolitana occidental alrededor de Osaka, después de las solicitudes presentadas por los líderes locales para frenar un rápido aumento en los casos de coronavirus.

El primer ministro Yoshihide Suga y ministros clave se reunieron el miércoles para analizar los detalles antes de decidir sobre un estado de emergencia para Tokio, Osaka, Kyoto e Hyogo, que se espera se haga oficial a finales de esta semana.

Osaka, la zona más afectada por el último pico de contagios que comenzó en marzo, informó el miércoles 1.242 nuevos casos de COVID-19, un nuevo récord para la prefectura y por arriba de los 843 de Tokio.

El gobernador de Osaka, Hirofumi Yoshimura, dijo el martes que la estrategia actual de reducir horarios en bares y restaurantes no era efectiva y solicitó un estado de emergencia que le permitiría emitir medidas más estrictas, como cerrar negocios.

Kyoto e Hyogo solicitaron una nueva orden de emergencia el miércoles y se espera que Tokio haga lo mismo.

Según los informes, la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, quiere que el período de emergencia abarque la “Semana Dorada”, desde fines de abril hasta principios de mayo, una época de muchos viajes en Japón.

Las medidas actuales comenzaron el 5 de abril en Osaka y desde entonces se han expandido a 10 áreas, incluido Tokio, hasta principios de mayo. El gobierno de Suga buscó suavizar las restricciones para lograr un menor daño económico.

Suga dijo a los periodistas que decidirá antes de fin de semana.

A nivel nacional, Japón ha registrado 541.496 casos de coronavirus y 9.710 muertes, que son cifras relativamente buenas para los estándares mundiales, pero malas si se les compara con otros países asiáticos. Además, la gente se está volviendo impaciente y menos cooperativa con las medidas contra el virus.

La campaña de inoculación de Japón va a la zaga de muchos países, hay escasez de vacunas importadas y sus intentos de desarrollar sus propias vacunas están todavía en las primeras etapas.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here