32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadJapón anunciará tercer estado de emergencia por COVID-19

Japón anunciará tercer estado de emergencia por COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

El gobierno de Japón se dispone a anunciar un tercer estado de emergencia en Tokio y el área metropolitana occidental alrededor de Osaka, después de las solicitudes presentadas por los líderes locales para frenar un rápido aumento en los casos de coronavirus.

El primer ministro Yoshihide Suga y ministros clave se reunieron el miércoles para analizar los detalles antes de decidir sobre un estado de emergencia para Tokio, Osaka, Kyoto e Hyogo, que se espera se haga oficial a finales de esta semana.

Osaka, la zona más afectada por el último pico de contagios que comenzó en marzo, informó el miércoles 1.242 nuevos casos de COVID-19, un nuevo récord para la prefectura y por arriba de los 843 de Tokio.

El gobernador de Osaka, Hirofumi Yoshimura, dijo el martes que la estrategia actual de reducir horarios en bares y restaurantes no era efectiva y solicitó un estado de emergencia que le permitiría emitir medidas más estrictas, como cerrar negocios.

Kyoto e Hyogo solicitaron una nueva orden de emergencia el miércoles y se espera que Tokio haga lo mismo.

Según los informes, la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, quiere que el período de emergencia abarque la “Semana Dorada”, desde fines de abril hasta principios de mayo, una época de muchos viajes en Japón.

Las medidas actuales comenzaron el 5 de abril en Osaka y desde entonces se han expandido a 10 áreas, incluido Tokio, hasta principios de mayo. El gobierno de Suga buscó suavizar las restricciones para lograr un menor daño económico.

Suga dijo a los periodistas que decidirá antes de fin de semana.

A nivel nacional, Japón ha registrado 541.496 casos de coronavirus y 9.710 muertes, que son cifras relativamente buenas para los estándares mundiales, pero malas si se les compara con otros países asiáticos. Además, la gente se está volviendo impaciente y menos cooperativa con las medidas contra el virus.

La campaña de inoculación de Japón va a la zaga de muchos países, hay escasez de vacunas importadas y sus intentos de desarrollar sus propias vacunas están todavía en las primeras etapas.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here