25.4 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeFronteraFundaRedes: “complicidad de Maduro con grupos irregulares desata enfrentamientos en zona de...

FundaRedes: “complicidad de Maduro con grupos irregulares desata enfrentamientos en zona de frontera”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

A juicio de Javier Tarazona, director general de FundaRedes, una vez más Nicolás Maduro deja en evidencia su complicidad y apoyo a los grupos irregulares armados colombianos, cuando los invita a venir a Venezuela a ejercer sus actividades, situación que ha permitido que ocurran en territorio venezolano enfrentamientos como el registrado este martes 30 de julio en Ureña,  hechos sangrientos que se han vuelto recurrentes en los últimos meses.

“A confesión de parte relevo de pruebas, esta bienvenida que le da Maduro a los grupos irregulares, es la confirmación de todas las denuncias que se han hecho al respecto, y por ello deploramos que quienes hoy ostentan el poder, permitan la expansión de más de 30 frentes de grupos irregulares en 14 estados de Venezuela, con extorsión, narcotráfico, asesinatos entre otras situaciones como las constantes balaceras en los municipios colindantes con Colombia” advirtió Tarazona.

Reiteró el director general de FundaRedes que el enfrentamiento entre los grupos dejan numerosas víctimas, y ocasionan que en las últimas semanas el comercio en la frontera esté cerrado debido a las amenazas por no pagar la extorsión “la frontera es territorio de nadie, no hay control, y la gente está aterrorizada porque se les vulnera el derecho a la vida, al trabajo, a la actividad privada, al libre tránsito entre otros tantos”.

Escuela de Tienditas tomada por la guerrilla

Indicó Javier Tarazona durante la rueda de prensa que, los grupos irregulares que operan en la zona de frontera, ocupan la escuela ubicada en Tienditas, municipio Pedro María Ureña, a pocos metros del puesto de control de la Guardia Nacional Bolivariana, y ya dieron la orden de que los uniformados desalojen el punto para tomar el lugar y ejercer la autoridad.

“Es insólito cómo una vez más se puede evidenciar la amplitud del poder de los grupos irregulares, que operan con el amparo de las autoridades educativas y de seguridad, quienes les permiten ocupar los planteles para desde allí extender sus operaciones, como el caso de la escuela de Tienditas, donde los miembros de estas organizaciones se han asentado y desde allí ordenaron desplazar a los Guardias Nacionales” dijo Tarazona, al recordar además la toma de la escuela República de Cuba en San Antonio, municipio Bolívar, que ocurrió en febrero, durante los sucesos vinculados al ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela.

Grupos Irregulares toman los municipios Capacho Nuevo y Capacho Viejo

 Entre algunas de las denuncias hechas por Javier Tarazona, destacó el señalamiento de la presencia y control por parte de los grupos irregulares armados en zonas de los municipios Capacho Viejo y Capacho Nuevo del estado Táchira, específicamente por células del Ejército de Liberación Nacional (ELN) por lo cual exigió a quienes controlan a las Fuerzas Armadas, que detengan el avance de los terroristas en este territorio, donde están secuestrando personas y cometiendo otros delitos graves.

Aseguró el vocero que hay sectores como la población El Hato de la Virgen, donde las organizaciones delictivas se han apoderado por completo del territorio, atemorizando a la población y donde pueden ejercer libremente sus actividades ilícitas sin que los cuerpos de seguridad del estado hagan algo para frenarlos.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here