25.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadJazz para todos: el tercer libro de Jairo Toloza

Jazz para todos: el tercer libro de Jairo Toloza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

“Un texto que contiene tips para hacer una música complicada con recursos sencillos”, así explica Jairo Toloza, músico tachirense, el propósito de su tercera producción literaria “Jazz para todos”, editada en el primer trimestre de 2024.

Comenta que se trata de un manual elaborado a partir de sus vivencias y aprendizajes musicales, que se presenta como una opción para los músicos que se interesan por el ritmo del jazz, considerado como una música muy compleja. Jairo Toloza afirma que no es necesario ser un súper músico para adentrarse en este mundo.

Lea también: Inició Diplomado de Liturgia en la Diócesis de San Cristóbal

“Me inquietaba que mucha gente piensa que el jazz es un ritmo inalcanzable, y no es así. Es un libro para músicos. El jazz no es un género inalcanzable y este libro es un  recurso para poder entender el ritmo”.

En la presentación del  texto, el autor comenta que ha querido compartir los conocimientos ganados por  la interacción con grandes maestros. “No ha sido un camino fácil, pero esto mismo ha hecho que cada aprendizaje sea mucho más significativo, y que exista una depuración en cuanto a la calidad del contenido se refiere”.

Así, en 88 páginas otorga un compendio de “herramientas matemáticas (melódicas y armónicas) para el enriquecimiento del lenguaje improvisativo del joven (o no tan joven) músico, mediante un análisis sencillo (…) para que así el lector pueda dedicarse más a los sonidos y menos al pensamiento”.

Trayectoria

Jairo Toloza es un músico venezolano, quien nació en Caracas y desde muy joven vive en San Cristóbal. Aquí se dedicó a la ejecución del bajo eléctrico y comenzó a tocar en algunas bandas. Interactuó con Rubén Soto y Cheo Cárdenas, ambos referentes del jazz en la región.

Toloza conoció a Raniero Palm y se integró en la agrupación “Caña Loca”. Recuerda que “de allí en adelante comenzamos a hacer producciones musicales, con equipos  básicos, logrando el segundo disco de la agrupación. Luego, Raniero instaló el estudio y comenzaron a experimentar nuevas formas de trabajo.

“En el 2008 hicimos Táchira Rock &Pop. Un día recibimos un trabajo de Estados Unidos. Nos llegó la oportunidad de producir un disco a Andrés Salguero (123 Andrès). Ese disco fue nominado y ganó el Latin Grammy. De allí en adelante no ha parado”. Ya suman 5 Latin Grammy.

Luego de vivir un tiempo en Ecuador regresó a Venezuela y ahora se prepara para viajar a Estados Unidos, donde participará en varios proyectos musicales, con los cuales aspiran seguir triunfando.

Disciplina

Sobre la base de su experiencia, Jaira Toloza anima  a los jóvenes a creer en lo que hacen, a valorar el esfuerzo y el talento de cada uno para fortalecerse en el desempeño. La disciplina es un hábito primordial para concretar los proyectos.

Señala que es importante apoyarse en quienes te animen a perseverar y crear una carrera, documentar todo lo que se hace, jerarquizar la inversión de tiempo y dinero en la formación. Toda la educación es necesaria y oportuna. En este tiempo se pueden aprovechar las redes sociales para preparase y formarse.

Ana Leticia Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here