25.2 C
Venezuela
viernes, septiembre 19, 2025
HomeActualidadJefe de Estado instruye concreción de 200 ciudades comunales

Jefe de Estado instruye concreción de 200 ciudades comunales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor
spot_imgspot_img

El presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó concretar organización, instalación y despliegue de 200 ciudades comunales dirigidas en autogobierno, por el propio poder popular, por las propias comunas y consejos comunales.

Instó a la ministra del Poder Popular para las Comunas y Movimiento Sociales, Noris Herrera; al vicepresidente sectorial para el Desarrollo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, y la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez a cumplir con esta tarea, reseña vtv en su portal web.

“Pongámonos a construir estas 200 ciudades comunales”, enfatizó el Mandatario venezolano, al explicar que le hicieron la propuesta de “avanzar en la Ley de la Ciudad Comunalque rija la organización y establecimiento de las ciudades comunales”.

La Ley de Comunas expresa que la Ciudad Comunal “es el sistema de unión de comunas, que dentro de un eje geográfico y territorial definido poseen una memoria histórica compartida, usos, costumbres y rasgos culturales que los identifican, con intereses comunes y agrupadas entre sí, con fines políticos, administrativos y económico-productivos, que persiguen un modelo de sociedad socialista de equidad y de justicia, en concordancia con los lineamientos establecidos en los planes nacionales y en los programas y las políticas dictados por el Ejecutivo Nacional”.

El Jefe de Estado reconoció que es “una meta grande, pero ¿más grande que Carabobo qué puede haber?, digo yo. Vamos a montarnos en esto”, reiteró a las autoridades.

Congreso comunal 2.0

Un total de 27.074 delegados y delegadas en todo el territorio nacional han participado en Congreso Nacional de Comunas 2.0, a fin de fortalecer las mesas territoriales, la economía del país y mantener la lucha permanente de su soberanía, así lo afirmó Omaira Ruiz, vocera del Consejo Comunal, “Jorge Rodríguez Padre”, ubicado en el Barrio Los sin Techo, de la parroquia Santa Rosalía, en el Distrito Capital.

Detalló que de los 877 delegados 578 relatores son mujeres, las cuales han salido en la defensa de la Patria y las Comunas, fortaleciendo la economía popular, lo cual solo tiene una forma eficaz y no es otra sino que la economía productiva, “produciendo y fortaleciendo a la Patria” dijo.

Asimismo, otras de las voceras de la Comuna “Jorge Rodríguez Padre”, detalló que desde el año 2013, cuando se hizo el llamado a la producción en cada una de las Comunas se le dio inicio a un Plan de Siembra y Producción, el cual hasta el momento lleva una expansión de 600 metros cuadrados con siembras urbanas en el Barrio Los sin Techo y las comunidades adyacentes.

Sostuvo que hoy, después de 8 años del Golpe de Timón, las Comunas han asumido como su vida misma el proyecto de la democracia comunal y Venezuela va para adelante con el Poder Comunal; “como parte del Congreso Nacional de Comunas 2.0, se está garantizando el empoderamiento de la producción en el país” dijo.

Del mismo modo, indicó que hasta el momento existen 35 madres que vienen sembrando desde sus balcones, en cada una de las parroquias, barrios y Comunas, asimismo, se lleva a cabo un proyecto de producción de pan y cría de conejos.

Explicó también, que como parte del Congreso Nacional de Comunas 2.0, se han implementado diferentes mesas territoriales, las cuales fueron expandiéndose en los diferentes sectores, donde se tocaron temas como la agresión imperial que vive el pueblo venezolano, impuesto por el imperio norteamericano, la pandemia que enfrenta actualmente el mundo, los procesos democráticos participativos y protagónicos del pueblo y la economía socialista junto a la sociedad comunal.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que propondrá al Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) una Ley para darle rango legal al Parlamento Comunal.

“Yo voy a proponerle a la nueva Asamblea Nacional (AN) a través del GPPSB y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que se apruebe una Ley de Parlamento Comunal que obligue al Parlamento Nacional a consultar a las Comunas, todos los proyectos y todos los temas que tengan en debate para su decisión”, puntualizó.

Asimismo, insistió en fortalecer una estructura muy importante de los Consejos Comunales, que es el Poder Comunal y la misma tenga rango legal.

“Es una propuesta que he venido pensando, que se lo voy a proponer a la Dirección Nacional del GPPSB y PSUV, para que de una vez, el 05 de enero de 20021 se instale la nueva AN, así que señora vicepresidenta Delcy Rodríguez, hacer una propuesta oficial”, recalcó.

Resaltó que el Proyecto Bolivariano del Siglo XXI debe tener un Parlamento Comunal que sea poderoso. “Ustedes se imaginan que los 42 mil 500 Consejos Comunales, las 3 mil 500 Comunas con un Parlamento, bueno cualquier tema que salga a discusión, inmediatamente tendría eco en el ese Parlamento Comunal”, destacó.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here