29.7 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeTitulares“Jesús nos tiene un puesto en el Cielo. Debemos seguir su camino”

“Jesús nos tiene un puesto en el Cielo. Debemos seguir su camino”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El Papa dio inicio a su alocución previa al rezo mariano del Regina Coeli, recordando el Evangelio de hoy, que narra el momento en que Jesús se “despide” de sus discípulos al final de la Última Cena, justo antes de enfrentarse a la Pasión. Un momento en el que les pide que “no pierdan la paz». Y esas palabras, Jesús nos la dice a nosotros en los “dramas de la vida”, dijo el Papa, tenemos que sentir esa paz en nuestros corazones.

Dos remedios para combatir la angustia, lo que nos turba

El Señor señala dos remedios para el malestar, para lo que nos turba. El primero es: «crean también en mí.»  En este consejo, como dijo el Papa, Jesús sabe que en la vida, la peor ansiedad, el peor malestar, proviene de la “sensación de no poder afrontar los problemas, de sentirse solos y sin puntos de referencia frente a lo que sucede. Esta ansiedad, en la que la dificultad se suma a la dificultad, no puede ser superada solos”.

Jesús nos pide que tengamos fe en Él, que no nos apoyemos en nosotros mismos, sino en Él. Porque sólo confiándonos a Él podremos liberarnos de la angustia. Y, como dijo el Santo Padre, Jesús ha resucitado y está vivo precisamente para estar siempre a nuestro lado. Entonces podremos decirle: «Jesús, creo que has resucitado y que estás a mi lado. Creo que me escuchas. Te traigo lo que me molesta, mis problemas: tengo fe en ti y me encomiendo a ti».

El segundo remedio que nos da el Señor para combatir el malestar es el hecho, que Jesús nos reservó un lugar en la Casa del Padre.  Tomó consigo la humanidad para conducirla al Cielo, para que estemos “donde Él esté”.  Es la certeza que nos consuela, dijo el Papa, hay un lugar reservado para todos.

“No vivimos sin rumbo ni destino. Se nos espera, somos valiosos. Dios está enamorado de la belleza de sus hijos. Y para nosotros ha preparado el lugar más digno y hermoso: el Paraíso. No olvidemos: la morada que nos espera es el Paraíso. Aquí estamos de paso. Estamos hechos para el Cielo, para la vida eterna, para vivir para siempre. Para siempre: es algo que ni siquiera podemos imaginar ahora. Pero es aún más hermoso pensar que esto será para siempre todo en alegría, en plena comunión con Dios y con los demás, sin más lágrimas, resentimientos, divisiones y malestar”.

No perdamos el camino que nos traza Jesús, el camino al Cielo

Por último, Francisco dijo que para no perdernos, y seguir el camino que nos traza Jesús, hay que tener una relación viva con Él, imitarlo en el amor, seguir sus pasos, es el camino del amor humilde, de la oración, de la mansedumbre, de la confianza, señaló el Pontífice.  Como cristianos tenemos la opción de seguir ese camino, o escoger los caminos que no conducen al Cielo:  los caminos del poder, los caminos de la mundanidad, los caminos de la autoafirmación.

Un día a día, escoger no el camino de mi protagonismo, sino el camino de Jesús, el protagonista de mi vida. Es seguir adelante cada día diciendo: «Jesús, ¿qué piensas de mi elección? ¿Qué harías en esta situación, con esta gente?». Y termina el Papa: “Nos hará bien preguntarle a Jesús, que es el camino, las indicaciones para el Cielo. Que Nuestra Señora, Reina del Cielo, nos ayude a seguir a Jesús, que nos abrió el Cielo”.

 

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here