28.7 C
Venezuela
martes, octubre 21, 2025
HomeIglesiaJosé, el santo artesano

José, el santo artesano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"

Obispo de Batroun: El Papa traerá esperanza a cristianos, judíos y musulmanes

"Esta visita tiene un enorme significado para los libaneses", declaró a los medios vaticanos monseñor Mounir Khairallah, obispo de Batroun de los Maronitas

OMP Venezuela: Peregrinación y eucaristía en Caracas por el DOMUND 2025

La caminata fue organizada por OMP, Misioneros de la Consolata, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Secretariado de Pastoral Juvenil de Caracas

Parolin: querida Venezuela construyan sobre los cimientos de la justicia

“Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos”

Inauguran mosaico de la Virgen de Coromoto en jardines del Vaticano

Una nueva imagen mariana ha sido colocada en las paredes del Bastión del Maestro de los Jardines del Vaticano: la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela
spot_imgspot_img

El nombre José es de origen hebreo. Deriva de yôsef (יוסף), del verbo lehosif (להוסיף) “añadir”, La explicación de su significado se encontrar en el libro del Génesis, donde Raquel, que era una mujer estéril, fue bendecida por Dios. El Señor oyó su suplica y ella pudo concebir un hijo, por eso, con la esperanza de tener otro hijo, llamó a este José (cf. Gen 30,23), de ahí el significado de “Dios añadirá”, que tiene el nombre de José.

Así lo comentó el presbítero y párroco de la Iglesia San José en el centro de San Cristóbal, José Alirio Zambrano, quien indicó que haciendo parangón con la vida de San José, se puede ver cómo Dios le ha añadido, es decir, “encomendado una misión, pero no lo ha dejado solo, sino que le ha acompañado bajo la gracia y la unción del Espíritu Santo, quien le asistió, e iluminó en su caminar”, resaltó.

Lee también: 24 horas para el Señor en la Parroquia de Santa María de Gracia, en el corazón de Roma

El Santo, José de Nazaret, es el elegido por Dios, para ser el padre de nuestro señor Jesucristo, el esposo de la Virgen María, y cuyo oficio era el de un artesano, así lo expresa el evangelio Según San Mateo que en griego señala que Jesús de Nazaret era “hijo del artesano” (Mateo 13, 55a) y también el Evangelio de Marcos reza que Jesús hacia el oficio de su padre, artesano (cf. Marcos 6,3).

“El término griego usado en ambos casos, «τεχτων», no corresponde específicamente a «carpintero», sino a «artesano», a «obrero», así lo afirma (Zorrell, Francisco. 1931. Lexicon graecum Novi Testamenti. París, col. 1307-1308), aunque más frecuentemente se diga de José que era carpintero. De hecho, la gran mayoría de las traducciones bíblicas así lo aseveran. Pero propiamente su oficio era, como lo indica la traducción exacta, un artesano u obrero”, añadió Zambrano.

Para el sacerdote, José asume esa noble tarea de ser el padre de Jesús, pues es él quien impone el nombre, (cf Mt 1,21) proclamando a Jesús como el Salvador, ya que esto precisamente  lo que significa el nombre de Jesús,  como se afirma en la carta Redemtoris Custos “Jesús-Yehošua’, que significa, Dios salva” (RC N°3).

Le puede interesar: Dios dijo: sean fecundos y multiplíquense

“Es San José quien recibe la descendencia Davídica, aunque según las Sagradas Escrituras no hay precisión de tal descendencia, pues según San Mateo 1,16 José era hijo de Jacob y según el Evangelio según San Lucas 3,23 era hijo de Elí”, indicó.

Dijo que Dios suele comunicar grandes dones a sus criaturas, con mucha más razón San José, fue revestido por el Espíritu Santo, de cualidades y virtudes, para ejercer esa gran responsabilidad.

“Por eso la misma Palabra de Dios nos dice que José era un hombre Justo, (cf. Mt 1,19). En ese ser “justo” están encerradas una gran serie de virtudes que él, puso en práctica. Respecto a la Santísima Virgen María, “Él la tomó en todo el misterio de su maternidad; la tomó junto con el Hijo que llegaría al mundo por obra del Espíritu Santo, demostrando de tal modo una disponibilidad de voluntad, semejante a la de María, en orden a lo que Dios le pedía por medio de su mensajero”. (RC N°3). Estuvo por tanto dotado de las gracias y dones del Espíritu Santo para efectuar su encargo” apuntó.

Entre los varios patronazgos de San José, figuran que es el patrono de la Iglesia Universal, por ser el Padre adoptivo de su fundador, de las vocaciones sacerdotales, “porque al quien él cuidó, es  sumo y eterno Sacerdote, patrono de la buena muerte, pues en su tránsito a la vida eterna estuvo, rodeado de Jesús y María, También es el Patrono de los padres de familia, de los trabajadores especialmente de los carpinteros y artesanos, de los Inmigrantes, patrono de muchas parroquias y demás entre ellas la de San José en el centro de San Cristóbal, donde cada 19 de Marzo celebramos su fiesta con alegría y devoción, realizando la novena, la procesión y la Solemne Misa en su honor” acotó.

 Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"

Obispo de Batroun: El Papa traerá esperanza a cristianos, judíos y musulmanes

"Esta visita tiene un enorme significado para los libaneses", declaró a los medios vaticanos monseñor Mounir Khairallah, obispo de Batroun de los Maronitas

OMP Venezuela: Peregrinación y eucaristía en Caracas por el DOMUND 2025

La caminata fue organizada por OMP, Misioneros de la Consolata, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Secretariado de Pastoral Juvenil de Caracas

Parolin: querida Venezuela construyan sobre los cimientos de la justicia

“Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos”

Inauguran mosaico de la Virgen de Coromoto en jardines del Vaticano

Una nueva imagen mariana ha sido colocada en las paredes del Bastión del Maestro de los Jardines del Vaticano: la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here