31.4 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaJosé Gregorio Hernández: el milagro que lo hace Beato

José Gregorio Hernández: el milagro que lo hace Beato

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"
spot_imgspot_img

A pocos días de la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, a celebrarse el próximo 30 de abril de 2021 en la iglesia de La Salle en Caracas, recordamos el milagro que, por intercesión del Dr. José Gregorio Hernández, devolvió la salud a una niña que recibió un disparo en la cabeza.

El 10 de marzo de 2017, Yaxury Solórzano, que en aquél momento contaba tan solo 10 años de edad, sufrió el impacto de una bala de escopeta con múltiples perdigones en la cabeza, detrás de la oreja derecha. Ocurrió cuando unos maleantes pretendían robar a su padre. Tras el suceso, fue llevada de emergencia al hospital Pablo Acosta Ortiz en San Fernando de Apure, con una herida en el cráneo y la masa encefálica expuesta.

Al realizarse la tomografía respectiva, los especialistas encuentran fractura en el hueso parietal derecho, edema y aire en la cavidad craneal, por lo que la remiten a una institución con neurocirugía que tuviese las condiciones necesarias para intervenirla. La operación consistió en retirarle parte del hueso craneal parietal (lo que se conoce como una craneoctomía descomprensiva más esquirlectomía). Según los pronósticos de los neurocirujanos, no había grandes esperanzas de vida. Por otra parte, si la paciente sobrevivía, presentaría discapacidad.

Durante la intervención quirúrgica, la madre de Yaxury pidió con fervor la intercesión del Dr. José Gregorio Hernández ante Dios, y ella misma afirma que percibió su presencia de forma inmediata, cuando sintió una mano en el hombro y una voz que le habló: “¡Quédese tranquila, todo irá bien!”. Así fue. Una vez realizada la cirugía en el centro de salud privado, Yaxury regresa nuevamente al hospital Pablo Acosta Ortiz bajo observación médica. Recuperándose satisfactoriamente y sin complicaciones, continuó su tratamiento en Pediatría, y a los 20 días es referida a diferentes especialidades para su cuidado (neurocirugía, neurología, medicina física, pediatría y rehabilitación).

El neurocirujano y jefe de equipo, Alexander Krinitzky, la neurocirujana Bárbara Martínez, el anestesiólogo Rafael Utrera, la pediatra Liliana Contreras e Idalid Morales como instrumentista, fueron el equipo médico que trató el caso, en San Fernando de Apure. Aunque se esperaban pocas probabilidades de vida, Krinitzky comentó que el milagro se comenzó a evidenciar cuando, a la semana de egresar de la operación “Yaxury caminaba sonriente, sin complicaciones”. Lo ocurrido no podría ser sino un milagro.

Ante esta perspectiva, una comisión de la Arquidiócesis de Caracas visitó San Fernando de Apure el 18 de diciembre de 2018, con la presencia del Cardenal Baltazar Porras, instaurándose el Tribunal Eclesiástico para el procesamiento del caso que se convertiría entonces en el presunto milagro. El 09 de enero de 2020, la Comisión Médica de la Congregación para la Causa de los Santos, aprobó el milagro atribuido a la intercesión del Venerable Dr. José Gregorio Hernández, y de igual forma ocurrió el 27 de abril de 2020 con la Comisión Teológica.

El 19 de junio de 2020, Venezuela celebró con gozo, la promulgación del decreto autorizado por el Papa Francisco, en el que se aprueba la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, Médico de los Pobres, insigne laico venezolano, ejemplo de virtudes cristianas, y cuya ceremonia se celebrará el viernes 30 de abril de 2021, presidida por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario General del estado Vaticano y quien fue Nuncio Apostólico en Venezuela hasta 2013. A la ceremonia acudirá también Yaxury Solórzano, quien ahora agradece a Dios el milagro de la vida, gracias a la intercesión del Dr. José Gregorio Hernández.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here