30.7 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeIglesiaJosé Gregorio Hernández será el primer hombre laico venezolano beatificado

José Gregorio Hernández será el primer hombre laico venezolano beatificado

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

Aunque el proceso de beatificación y canonización del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros “el médico de los pobres” como es cariñosamente llamado fue abierto en el año 1949, treinta años después de su muerte, pasarían tres beatificaciones todas ellas de mujeres consagradas a la vida religiosa: Madre María de San José, Madre Candelaria de San José y Madre Carmen Rendiles. Para que el pueblo Venezolano que había esperado 71 años en recibir la buena noticia de que el popular galeno aclamado como santo ya desde su muerte, sería elevado a los altares.

Tras la aprobación por la santa sede de la curación milagrosa de la niña guariqueña Yaxury Solarno, José Gregorio Hernández se convertirá este próximo 30 de abril en el primer hombre laico venezolano beatificado, que curiosamente y según la religiosidad popular de los venezolanos y de otras partes en América Latina el Venerable ya había venido haciendo favores y milagros en su vida y después de su muerte.

Para el Cardenal Venezolano Baltazar Porras el siervo de Dios José Gregorio Hernández es la figura más importante de la historia de Venezuela: “Si hacemos un análisis serio, la figura del Doctor representa mucho más que la figura de Simón Bolívar y esto es lo que más nos une como pueblo Venezolano”, dijo el purpurado en rueda de prensa el pasado mes de octubre del 2020.

Amén de sus virtudes heroicas que lo elevará a los altares, el próximo Beato representa la figura del verdadero hombre venezolano: cordial, gentil y cercano, religioso, creativo, patriota, buscador incansable de la salud y la paz, capaz de ver el sufrimiento en los demás, entregado a su profesión. Además de haber marcado un hecho histórico, ser parte de la defensa en primera línea de la pandemia de la gripe española en 1918.

Por eso Venezuela se enorgullece al saber que uno de sus hijo será insertado en el libro de los santos juntos preparemos esta gran fiesta.

Jean Yepes / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here