32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeTitularesJóvenes de la Amazonía participan en evento de la Economía de Francisco

Jóvenes de la Amazonía participan en evento de la Economía de Francisco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Se centra nuevamente la atención en el Encuentro Mundial de Jóvenes Economistas y empresarios de la Economía de Francisco que tendrá lugar el próximo mes de octubre. Por esta razón se desarrollan iniciativas que pretenden dar un alma a la economía, desde la perspectiva de una economía integral.

Buscar diferentes propuestas sobre temas relacionados con la agricultura y la energía es la apuesta de cuatro MasterClass organizadas por los jóvenes de La Economía de Francesco en colaboración con el Foro Mundial de la Alimentación, una red global independiente, creada y liderada por jóvenes, para transformar los sistemas agroalimentarios y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Hoy tiene lugar el primero de esos encuentros del que habla en la entrevista Patricia Gualinga, lideresa kichwa, de Sarayaku, en la Amazonía ecuatoriana. Ella ha luchado junto con su pueblo contra las injusticias que han sufrido en las últimas décadas debido al desarrollo insostenible de la industria, particularmente la petrolera. La lideresa considera importante llegar a la conciencia de quienes toman decisiones globales para construir un ambiente sano y equililbrado.

El webinario

Gualinga define que su participación en el foro de la Economía de Francisco consistirá en explicar la forma de vida de los pueblos indígenas, especialmente del pueblo Sarayaku y dar a conocer sus propuestas, su visión de lo que ocurre en el mundo, las alternativas que pueden sugerir desde su cosmovisión

Llegar a los tomadores de decisiones

El objetivo del evento, puntualizó Patricia Gualinga es “llegar a la conciencia global, pero sobre todo incidir en los tomadores de decisión. Ya tenemos de aliado al Papa Francisco, que es un vocero internacional, pero necesitamos llegar a grandes grupos que están tomando decisiones que van en contra del derecho a la vida, el derecho de vivir en un ambiente sano, en un ambiente equilibrado. Y esa es la lucha que siempre han abanderado los pueblos indígenas, cuando han defendido su territorio, cuando han defendido el territorio amazónico”.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here