25.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeTitularesJóvenes de la Amazonía participan en evento de la Economía de Francisco

Jóvenes de la Amazonía participan en evento de la Economía de Francisco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Se centra nuevamente la atención en el Encuentro Mundial de Jóvenes Economistas y empresarios de la Economía de Francisco que tendrá lugar el próximo mes de octubre. Por esta razón se desarrollan iniciativas que pretenden dar un alma a la economía, desde la perspectiva de una economía integral.

Buscar diferentes propuestas sobre temas relacionados con la agricultura y la energía es la apuesta de cuatro MasterClass organizadas por los jóvenes de La Economía de Francesco en colaboración con el Foro Mundial de la Alimentación, una red global independiente, creada y liderada por jóvenes, para transformar los sistemas agroalimentarios y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Hoy tiene lugar el primero de esos encuentros del que habla en la entrevista Patricia Gualinga, lideresa kichwa, de Sarayaku, en la Amazonía ecuatoriana. Ella ha luchado junto con su pueblo contra las injusticias que han sufrido en las últimas décadas debido al desarrollo insostenible de la industria, particularmente la petrolera. La lideresa considera importante llegar a la conciencia de quienes toman decisiones globales para construir un ambiente sano y equililbrado.

El webinario

Gualinga define que su participación en el foro de la Economía de Francisco consistirá en explicar la forma de vida de los pueblos indígenas, especialmente del pueblo Sarayaku y dar a conocer sus propuestas, su visión de lo que ocurre en el mundo, las alternativas que pueden sugerir desde su cosmovisión

Llegar a los tomadores de decisiones

El objetivo del evento, puntualizó Patricia Gualinga es “llegar a la conciencia global, pero sobre todo incidir en los tomadores de decisión. Ya tenemos de aliado al Papa Francisco, que es un vocero internacional, pero necesitamos llegar a grandes grupos que están tomando decisiones que van en contra del derecho a la vida, el derecho de vivir en un ambiente sano, en un ambiente equilibrado. Y esa es la lucha que siempre han abanderado los pueblos indígenas, cuando han defendido su territorio, cuando han defendido el territorio amazónico”.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here