29 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeFronteraJuan Diego García deja huella en la Cátedra de Clarinete de la...

Juan Diego García deja huella en la Cátedra de Clarinete de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Desde hace más de 40 años no se realizaba un Recital de la Cátedra de Clarinete en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, pero el pasado sábado 9 de octubre, el sonido del maravilloso instrumento musical, volvió a escena, con la presentación de Juan Diego García, quien fue evaluado por sus 10 años de formación en dicha institución, adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira.

La preparación de Juan Diego García fluyó con excelencia, desde que se inició al estudio de la música, cuando apenas contaba con 8 años de edad, “estudió el clarinete con suma disciplina, todo un compendio de principios básicos, escalas, obras y métodos, que en el transcurso del tiempo los invirtió para su formación”, dijo el maestro Laudemar Rodríguez, quien tiene un cúmulo de experiencia dictando la Cátedra del Clarinete, no solo en la Escuela de Música, sino también, en varias instituciones locales, nacionales e internacionales, “y fui tutor permanente de Juan Diego García”, expresó con orgullo.

El pensum oficial de la carrera musical de la Cátedra de este instrumento de viento, rico en matices y posibilidades expresivas, es de 8 años en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, para obtener el Título de Estudios Superiores en Clarinete; pero debido a la pandemia, el joven estudiante Juan Diego, tuvo que  extender dos años más, para su graduación.

El próximo paso a cumplir de Juan Diego García, es ser también formador de nuevos talentos, “ya tiene la capacidad, y con este título, puede formar a niños y jóvenes, además, puede hacer grados superiores de Licenciatura, maestría y doctorado en Clarinete”, dijo el maestro Rodríguez.

“Juan Diego durante su formación en la Escuela de Música fue muy eficiente, sobresaliente, aplicado, respetuoso y muy comunicativo, virtudes que lo conduce al éxito”.

Agregó Rodríguez, que el Recital de Grado representa una alegría inmensa, porque es un hecho histórico para la Cátedra de Clarinete en el estado Táchira, y desde hace muchos años la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, no había realizado graduaciones de este instrumento.

Cabe destacar, que Juan Diego García pertenece al Sistema de Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado Táchira, y a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira, “durante estos  dos últimos años los ensayos no han sido continuos, por la situación que ha generado la pandemia, pero nuevamente ya nos estamos organizando, con el deseo de continuar, porque para nosotros la música es sublime, y representa el día a día de nuestra existencia”, apuntó el maestro Laudemar Rodríguez.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here