24.7 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeFronteraJuan Diego García deja huella en la Cátedra de Clarinete de la...

Juan Diego García deja huella en la Cátedra de Clarinete de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Desde hace más de 40 años no se realizaba un Recital de la Cátedra de Clarinete en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, pero el pasado sábado 9 de octubre, el sonido del maravilloso instrumento musical, volvió a escena, con la presentación de Juan Diego García, quien fue evaluado por sus 10 años de formación en dicha institución, adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira.

La preparación de Juan Diego García fluyó con excelencia, desde que se inició al estudio de la música, cuando apenas contaba con 8 años de edad, “estudió el clarinete con suma disciplina, todo un compendio de principios básicos, escalas, obras y métodos, que en el transcurso del tiempo los invirtió para su formación”, dijo el maestro Laudemar Rodríguez, quien tiene un cúmulo de experiencia dictando la Cátedra del Clarinete, no solo en la Escuela de Música, sino también, en varias instituciones locales, nacionales e internacionales, “y fui tutor permanente de Juan Diego García”, expresó con orgullo.

El pensum oficial de la carrera musical de la Cátedra de este instrumento de viento, rico en matices y posibilidades expresivas, es de 8 años en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, para obtener el Título de Estudios Superiores en Clarinete; pero debido a la pandemia, el joven estudiante Juan Diego, tuvo que  extender dos años más, para su graduación.

El próximo paso a cumplir de Juan Diego García, es ser también formador de nuevos talentos, “ya tiene la capacidad, y con este título, puede formar a niños y jóvenes, además, puede hacer grados superiores de Licenciatura, maestría y doctorado en Clarinete”, dijo el maestro Rodríguez.

“Juan Diego durante su formación en la Escuela de Música fue muy eficiente, sobresaliente, aplicado, respetuoso y muy comunicativo, virtudes que lo conduce al éxito”.

Agregó Rodríguez, que el Recital de Grado representa una alegría inmensa, porque es un hecho histórico para la Cátedra de Clarinete en el estado Táchira, y desde hace muchos años la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, no había realizado graduaciones de este instrumento.

Cabe destacar, que Juan Diego García pertenece al Sistema de Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado Táchira, y a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira, “durante estos  dos últimos años los ensayos no han sido continuos, por la situación que ha generado la pandemia, pero nuevamente ya nos estamos organizando, con el deseo de continuar, porque para nosotros la música es sublime, y representa el día a día de nuestra existencia”, apuntó el maestro Laudemar Rodríguez.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here