34.1 C
Venezuela
miércoles, mayo 28, 2025
HomeActualidadJuan Guaidó envió comunicado a la Fuerza Armada y la comunidad internacional

Juan Guaidó envió comunicado a la Fuerza Armada y la comunidad internacional

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Convivencia «Para amarte más» este sábado convoca a madres, hijos y nietos

"Vamos a aprender de la madre al estilo de María, enseñanzas de María de la madre María y enseñanzas para los hijos a los pies del Señor Jesús, cómo Él amó y respeto a su madre y cómo María vio y educó a su hijo"

Invitan a eucaristía de Ascensión del Señor en parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

Los sacerdotes Victoriano Rodriguez y Gabriel Aldana invitan al pueblo de Dios a participar en esta solemnidad cristiana que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo

70 años del CELAM, el Papa: «Un signo de colegialidad»

El mensaje del Pontífice es una síntesis del papel que el CELAM ha desempeñado en la vida de la Iglesia en el continente: signo de colegialidad, órgano de colaboración pastoral y fermento de evangelización en contextos diversos y muchas veces dolorosos

60 mil fieles en camino al Jubileo de las familias, niños y abuelos

“Serán tres días repletos de actividades y propuestas, marcados por momentos de oración, reflexión, celebración y encuentro”

Mes de María: Nuestra  Señora del Pilar

La tradición cuenta que el 2 de enero, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando "oyó voces de ángeles que cantaban Ave María, Gratia Plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol"
spot_imgspot_img

Ante la alerta sanitaria que vive Venezuela por el brote del nuevo coronavirus,  Juan Guaidó exigió nuevamente, a través de un comunicado, la colaboración y el apoyo de la Fuerza Armada para conformar un Gobierno de Emergencia Nacional. 

Venezuela se acerca peligrosamente a una catástrofe humanitaria. Requerimos con urgencia conformar un Gobierno de Emergencia Nacional ajustado a la Constitución y con reconocimiento internacional para salvar al país de una tragedia mayor.”, rezan las primeras líneas del documento.

El mandatario interino reiteró que el sector salud en el país no está en condiciones para combatir una pandemia. “Podemos ser el país con la mayor cantidad de infectados y fallecidos en todo nuestro hemisferio, y ser un foco permanente de contagio para la región y el mundo”, escribió.

Debido a la grave crisis humanitaria, propuso 5 puntos que deberán ser respaldados por las FANB y la comunidad internacional:

1Conformar un Gobierno de Emergencia Nacional con representación de todos los sectores del país. Para que sea ajustado a nuestra constitución y pueda reinsertarse plenamente en la comunidad internacional no puede ser conducido por imputados con cargos de narcotrafico o terrorismo, ni ser violadores de Ddhh.

2. Delegar en el Consejo de Estado las competencias Ejecutivas para atender la emergencia y hasta la celebración de elecciones presidenciales libres.

3. La aprobación de una Ley de Garantías que genere los mecanismos para garantizar la estabilidad nacional y la atención y reparación de las víctimas.

4. La ejecución de un plan de emergencia nacional con apoyo humanitario y financiero internacional que permita dotar a los hospitales de insumos médicos, ayuda humanitaria alimentaria, subsidios directos para la población más vulnerable, la importación de gasolina y gas licuado para abastecer a la nación, acceso al agua, entre otros.

5. La realización de elecciones libres en un plazo no mayor de 6 a 12 meses para resolver la crisis política y retomar el hilo democrático y constitucional en el país.

NOTAS RELACIONADAS

Convivencia «Para amarte más» este sábado convoca a madres, hijos y nietos

"Vamos a aprender de la madre al estilo de María, enseñanzas de María de la madre María y enseñanzas para los hijos a los pies del Señor Jesús, cómo Él amó y respeto a su madre y cómo María vio y educó a su hijo"

Invitan a eucaristía de Ascensión del Señor en parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

Los sacerdotes Victoriano Rodriguez y Gabriel Aldana invitan al pueblo de Dios a participar en esta solemnidad cristiana que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo

70 años del CELAM, el Papa: «Un signo de colegialidad»

El mensaje del Pontífice es una síntesis del papel que el CELAM ha desempeñado en la vida de la Iglesia en el continente: signo de colegialidad, órgano de colaboración pastoral y fermento de evangelización en contextos diversos y muchas veces dolorosos

60 mil fieles en camino al Jubileo de las familias, niños y abuelos

“Serán tres días repletos de actividades y propuestas, marcados por momentos de oración, reflexión, celebración y encuentro”

Mes de María: Nuestra  Señora del Pilar

La tradición cuenta que el 2 de enero, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando "oyó voces de ángeles que cantaban Ave María, Gratia Plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here