27.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadJuan Guaidó envió comunicado a la Fuerza Armada y la comunidad internacional

Juan Guaidó envió comunicado a la Fuerza Armada y la comunidad internacional

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Ante la alerta sanitaria que vive Venezuela por el brote del nuevo coronavirus,  Juan Guaidó exigió nuevamente, a través de un comunicado, la colaboración y el apoyo de la Fuerza Armada para conformar un Gobierno de Emergencia Nacional. 

Venezuela se acerca peligrosamente a una catástrofe humanitaria. Requerimos con urgencia conformar un Gobierno de Emergencia Nacional ajustado a la Constitución y con reconocimiento internacional para salvar al país de una tragedia mayor.”, rezan las primeras líneas del documento.

El mandatario interino reiteró que el sector salud en el país no está en condiciones para combatir una pandemia. “Podemos ser el país con la mayor cantidad de infectados y fallecidos en todo nuestro hemisferio, y ser un foco permanente de contagio para la región y el mundo”, escribió.

Debido a la grave crisis humanitaria, propuso 5 puntos que deberán ser respaldados por las FANB y la comunidad internacional:

1Conformar un Gobierno de Emergencia Nacional con representación de todos los sectores del país. Para que sea ajustado a nuestra constitución y pueda reinsertarse plenamente en la comunidad internacional no puede ser conducido por imputados con cargos de narcotrafico o terrorismo, ni ser violadores de Ddhh.

2. Delegar en el Consejo de Estado las competencias Ejecutivas para atender la emergencia y hasta la celebración de elecciones presidenciales libres.

3. La aprobación de una Ley de Garantías que genere los mecanismos para garantizar la estabilidad nacional y la atención y reparación de las víctimas.

4. La ejecución de un plan de emergencia nacional con apoyo humanitario y financiero internacional que permita dotar a los hospitales de insumos médicos, ayuda humanitaria alimentaria, subsidios directos para la población más vulnerable, la importación de gasolina y gas licuado para abastecer a la nación, acceso al agua, entre otros.

5. La realización de elecciones libres en un plazo no mayor de 6 a 12 meses para resolver la crisis política y retomar el hilo democrático y constitucional en el país.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here