29.8 C
Venezuela
miércoles, octubre 22, 2025
HomeTitularesJubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo...

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"
spot_imgspot_img

Del 24 al 26 de octubre, los grupos sinodales y los organismos de participación
se reunirán para un evento que marca un momento significativo en la fase de
implementación de las orientaciones que surgieron en el Documento Final de la
XVI Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos.

Un tiempo de oración, intercambio y discernimiento. Eso es lo que se disponen
a vivir los equipos sinodales y los organismos de participación durante su
Jubileo, que tendrá lugar del 24 al 26 de octubre. El viernes por la tarde tendrá
lugar el encuentro con el Papa, seguido de profundizaciones lingüísticas sobre
los temas sinodales y una vigilia conclusiva en la plaza de San Pedro. El
domingo a las 10:00 horas, misa con León XIV en la Basílica Vaticana.

Lea también: El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

Traducir las orientaciones del Documento Final en decisiones pastorales
Se prevé la participación de unos 2000 miembros de los equipos sinodales y de
los organismos de participación (consejo presbiteral, consejo pastoral, consejo
de asuntos económicos, etc.) a nivel diocesano/eparquial, nacional y/o a nivel
de las agrupaciones de la Iglesia de todo el mundo. 

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia. «Al mismo tiempo —continúa la nota— el evento pretende reconocer el valioso servicio prestado por estos organismos y por las personas que trabajan en ellos, inscribiendo la edificación de una Iglesia cada vez más sinodal en el horizonte de la esperanza jubilar».

La sesión inaugural

La sesión inaugural está prevista para las 15:00 horas del viernes (se garantiza
la transmisión en directo en streaming a través de Vatican News y los canales
de la Secretaría General del Sínodo). El programa incluye las intervenciones
del cardenal Grzegorz Ryś, arzobispo de Łódź (Polonia), sobre La sinodalidad
frente a las tensiones en la Iglesia; del profesor Miguel De Salis Amaral,
docente de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, que hablará sobre el
tema La conversión de las relaciones; y, por último, Mariana Aparecida

Venâncio, miembro del equipo sinodal de la Conferencia Episcopal de Brasil,
que abordará la sinodalidad como profecía social.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here