26.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadJuegos de Tokio se desarrollarán sin espectadores extranjeros

Juegos de Tokio se desarrollarán sin espectadores extranjeros

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

 

Los Juegos de Tokio se desarrollarán sin espectadores procedentes del extranjero, debido a los temores ligados a la pandemia de covid-19, afirma este martes la prensa japonesa, citando a responsables, que prefirieron mantener el anonimato.

 

«Se convino el 3 de marzo de 2021 en la reunión de los cinco (gobierno japonés, municipalidad de Tokio, organizadores de los Juegos, COI y Comité Paralímpico Internacional) que una decisión sobre los espectadores procedentes del extranjero sería tomada a finales del mes de marzo», afirmó este martes el Comité Olímpico Internacional (COI) a la AFP.

 

El 3 de marzo pasado, al término de esta reunión, la presidenta del comité de organización Seiko Hashimoto había incluso precisado que una decisión sería tomada antes del inicio del relevo de la llama olímpica en el país, el 25 de marzo.

 

Según Kyodo News, el gobierno japonés habría ya concluido que «no es posible» permitir a aficionados que vivan fuera de Japón asistir a los Juegos, debido a las «preocupaciones del público japonés sobre el coronavirus» y por el hecho de que han aparecido «variantes más contagiosas en muchos países».

 

Según el diario Asahi Shimbun, el COI pidió a Japón que haga excepciones con los invitados extranjeros relacionados con los patrocinadores de la competición, por lo que el gobierno está examinando esa demanda.

 

ENTRADAS VENDIDAS

La seguridad será la «prioridad absoluta» de los Juegos, afirmaron los organizadores. El evento, que debía haberse disputado el año pasado, fue aplazado a 2021 debido a la pandemia del nuevo coronavirus y debe comenzar el 23 de julio y terminar el 8 de agosto.

 

Unas 900.000 entradas ya habrían sido vendidas fuera de Japón.

 

Los organizadores deben decidirse oficialmente sobre la cuestión este mes, tras esa reunión con el gobierno japonés, la municipalidad de Tokio, el COI y el Comité Paralímpico Internacional, según la prensa japonesa.

 

La tendencia va hacia la exclusión de los espectadores extranjeros, según lo que ya habían informado tras una reunión entre estas instancias la semana pasada.

 

Alrededor de un 77% de los japoneses se opone a la presencia de público procedente del extranjero en los Juegos de Tokio debido a la crisis sanitaria actual, según un sondeo del diario Yomiuri Shimbun publicado el lunes.

 

La presidenta de Tokio-2020, Seiko Hashimoto, declaró el viernes que los organizadores «quieren verdaderamente organizar el evento en estadios llenos, con aficionados del mundo entero», pero sería complicado «si no estamos en medida de recibirlos y si la situación de las instalaciones médicas no es perfecta.

 

Fuente: AFP.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here