27.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeIglesiaJuramentada comisión diocesana para promocionar devoción a José Gregorio Hernández en Táchira

Juramentada comisión diocesana para promocionar devoción a José Gregorio Hernández en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Este 20 de abril en las instalaciones de la Curia Diocesana en San Cristóbal fue juramentada la comisión diocesana de la devoción y difusión del testimonio de vida, obra y escritos del Beato José Gregorio Hernández Cisneros.

Además tuvo lugar la constitución de la comisión histórica del Siervo de Dios Mons. Martin Martínez Monsalve, fase diocesana abierta desde el pasado 15 de Noviembre del 2018.

El acto estuvo presidido por Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal quien instó “a promover entusiasmando a los fieles a ser otros José Gregorio Hernández, siendo santos desde la cotidianidad de nuestra vida”, dijo el Prelado

Entre los miembros que quedaron juramentados en la comisión para la promoción de la devoción del Dr. José Gregorio Hernández están como presidente, Mons. Juan Alberto Ayala; secretario coordinador,  Pbro. José Ricardo Robles; junto a un equipo de sacerdotes entre ellos: Pbro. Emmanuel Pernía como tesorero, y el Pbro. Javier García, vocal.

También los laicos: Sra. Betty de Useche, Licda Iraima Guerrero, Lcda Rosalinda Hernández, Abg. Jesús Gerardo Díaz y un equipo de profesionales en área de la  salud: Dr. Omar Vergel, Dr. Richard de Jesús, y la Dra. Ana Nava. Todos ellos nombrados vocales, quienes tendrán la responsabilidad inmediata de generar propuestas para la promoción de la vida, obra y escritos del nuevo beato.

Por su parte la comisión histórica para la causa de beatificación y canonización del Siervo de Dios Martín Martínez,  quedó integrada por el Pbro. Pedro Fortoul, Prof. Luis Hernández y el seminarista Leonardo Vivas,  quienes tienen la tarea de buscar y recoger todos los escritos del sacerdote diocesano aún no editados, documentos históricos, manuscritos como impresos relacionados con las causas.

Finalmente se leyó el decreto del nuevo Santuario Diocesano que custodiará la reliquia del Dr. José Gregorio Hernández y será lugar de peregrinación, este será la Capilla San Lucas que se encuentra en las adyacencias del Hospital Seguro Social en San Cristóbal. (Prensa DiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here